Fuente: Wall Street Journal
Fuente: Bitcoin visuals
Fuente: Glassnode
Fuente: Wall Street Journal
Fuente: Bitcoin visuals
Fuente: Glassnode
MicroStrategy ha comprado 480 bitcoins adicionales por ~$10,0 millones a un precio promedio de ~$20 817 por #bitcoin . Al 28/06/22
@MicroStrategy posee ~129 699 bitcoins adquiridos por ~$3,98 mil millones a un precio promedio de ~$30 664 por bitcoin.
Descargar Documento.
MicroStrategy has purchased an additional 480 bitcoins for ~$10.0 million at an average price of ~$20,817 per #bitcoin. As of 6/28/22 @MicroStrategy holds ~129,699 bitcoins acquired for ~$3.98 billion at an average price of ~$30,664 per bitcoin. $MSTRhttps://t.co/leQYTXn817
— Michael Saylor⚡️ (@saylor) June 29, 2022
Tomorrow, 32 central banks and 12 financial authorities (44 countries) will meet in El Salvador to discuss financial inclusion, digital economy, banking the unbanked, the #Bitcoin rollout and its benefits in our country.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
Banco Central de São Tomé e PríncipeBanco Central del ParaguayBanco Nacional de AngolaBank of GhanaBank of NamibiaBank of UgandaBanque Centrale de la République de GuinéeBanque Centrale de MadagascarBanque de la République d'HaitiBanque de la République du Burundi— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
Central Bank of EswatiniMinistry of Finance of EswatiniCentral Bank of JordanCentral Bank of The GambiaComisión Nacional de Bancos y Seguros de HondurasDirection Générale du Trésor, Ministère des Finances et du Budget, MadagascarMaldives Monetary Authority— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
National Bank of RwandaNepal Rastra BankSacco Societies Regulatory Authority (SASRA) KenyaState Bank of PakistanSuperintendencia General de Entidades Financieras de Costa RicaSuperintendencia de la Economía Popular y Solidaria de EcuadorBanco Central de El Salvador— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
Central Bank of EgyptCentral Bank of JordanCentral Bank of NigeriaMinistère de l'Economie, des Finances et du Plan du SénégalSuperintendencia de Bancos de la República DominicanaBanque Centrale de MauritanieBanque Centrale du CongoCentral Bank of ArmeniaBangladesh Bank— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
Banco de MoçambiqueBank Al-Maghrib (Morocco)Bank of Sierra LeoneBank of ZambiaCentral Bank of LesothoCentral Bank of LiberiaCentral Bank of SudanFinancial Regulatory Commission of MongoliaMinistry of Finance, ZambiaPalestine Monetary AuthorityReserve Bank of Malawi
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 16, 2022
¡Felicidades!@SBFernandezW— CriptoMonedas RD (@RdCriptomonedas) May 16, 2022
Hace poco hablé con un amigo de Colorado, Estados Unidos.
Y como siempre, la charla terminó cayendo en materia de inversiones. No es novato; tiene una cartera completa, más que nada de compañías tecnológicas. Y cada tanto me escribe para hablarme de una acción que le interesa, a ver qué opino.
“¿Vender, o no vender?”: ese fue el dilema de esta semana. Una de sus posiciones más grandes del sector Tech se disparó ante buenos resultados publicados por la empresa.
“Demasiado rápido”, decía. Le preocupaba que el papel corrigiera ante el salto y quedara en pérdida en su cartera.
Le comenté que un salto en el precio no es razón suficiente para vender, y sugerí que se tranquilice.
No lo hizo.
Al día siguiente el papel subió más y, al rato, recibí un mensaje de una palabra:
“Sold” – “vendí”, en español.
Desde ya que tomar ganancias no está de más. No es mala idea retirar fichas de la mesa y quedarte con el beneficio si estás preocupado.
El problema, fueron sus razones: hablando más tarde, me comentó que no es su estilo mantener a largo plazo.
“Soy demasiado nervioso”, me dijo en inglés. “No puedo con el riesgo”.
Por lo mismo, está contento capturando beneficios más modestos a cambio de tranquilidad. Su miedo se traduce en ganancias más pequeñas, siempre.
La charla me recordó a algo que Robert Kiyosaki dijo una vez:
“Decir que eres conservador es solo una excusa en lo que se refiere a la gestión de riesgos, que podría traducirse fácilmente en no tengo educación, tengo miedo, no sé qué hacer y no quiero tomarme el tiempo para aprender".
¿Es riesgoso un auto que va a 40 km por hora conducido por un conductor experimentado? Probablemente no. Toma el mismo auto y la misma velocidad pero en manos de un conductor ebrio y ese mismo vehículo se convierte en un arma. No es el auto; es el conductor. No es la inversión; es el inversor.”
Vender solo por el miedo, y no a partir de un análisis real, es una forma segura de sabotear tu propio éxito en la Bolsa. Aprender, mantener la calma y confiar en tu análisis es como operan los inversores más exitosos.
Ahora, decirlo no es lo mismo que hacerlo. Aprender a controlar tus emociones por un lado, y tener el conocimiento que necesitas para estar seguro de tus inversiones, no es cosa fácil.
Por eso Alberto Chan, editor de Doble o Nada y Alpha Trading, servicios donde trae a sus lectores ideas de inversión de corto y largo plazo, preparó una columna detallando cómo puedes lograr estas dos cosas.
Involucra lo que Alberto llama “psicotrading”, y el análisis técnico.
En las últimas semanas (21-10-2021), el bitcoin alcanzó su máximo histórico. Por lo que la pregunta más frecuente de aquel momento es si todavía es un buen momento para comprar o si es mejor apuntar a otras criptomonedas.
Así que voy a darte recordarte mi respuesta… Personalmente sigo creyendo que el
bitcoin todavía tiene mucho recorrido alcista. De hecho, cuando asistí a la Bitcoin 2021 de Miami en junio, los mayores inversores de este mercado coincidían en que el bitcoin tenía el potencial de multiplicar 10 veces su precio en los próximos años.
En ese momento, el bitcoin valía
alrededor de US$ 39.000. Hoy (21-10-2021), cotizando cerca de los US$ 70.000 significa que todavía no ha duplicado su precio. Por lo que creo que todavía es un
momento favorable para comprar bitcoin. Sin embargo, lo más importante desde mi
punto de vista es que armes una cartera diversificada en la que no solo haya
bitcoin y ethereum…
Sino también criptomonedas que paguen
cripto-dividendos. Ya que estas criptomonedas, a diferencia
de bitcoin y ethereum, podrían darte la posibilidad de generar una DOBLE
GANANCIA. Por un lado, porque esas criptomonedas
podrían revalorizarse a lo largo del tiempo… Y por el otro, porque los cripto-dividendos que recibas, también podrían apreciarse. |