ASAMBLEA DE #PANAMÁ APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE REGULA #BITCOIN Y #CRYPTO
Tras la firma del presidente, el proyecto de ley regulará el uso de bitcoin como medio de pago en el país.
Panamá aprobó por unanimidad una legislación de revisión para regular los mercados de Bitcoin y criptomonedas en el país en un movimiento que saca a la floreciente industria de la zona gris actual.
La nueva legislación regula el comercio y uso de criptomonedas, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros activos, los sistemas de pago y dicta otras disposiciones, tuiteó este jueves la Asamblea Legislativa del país .
“Este proyecto de ley busca convertir a Panamá en un centro de innovación tecnológica en América Latina”, dijo el jueves el congresista Gabriel Silva en una entrevista luego de la aprobación del proyecto de ley. “Este es un paso adelante que busca movilizar la economía y generar empleos”.
El proyecto de ley busca brindar claridad regulatoria para el uso opcional de criptomonedas como pago en Panamá, agregó Silva. Además, el objetivo es incentivar a las empresas extranjeras a abrir oficinas en el país centroamericano, así como fomentar el emprendimiento local en el negocio de servicios de criptomonedas. El sistema fiscal territorial del país también se aplicará a Bitcoin, lo que significa que no habrá impuestos sobre las ganancias de capital sobre las inversiones en la moneda peer-to-peer.
“Más del 50% de la población de Panamá no tiene una cuenta bancaria”, dijo Silva. “Esto ayuda a las personas a participar en la economía digital y recibir pagos de los turistas que vienen a Panamá. Ayuda en la inclusión financiera de los panameños”.
El proyecto de ley ahora se dirige al escritorio del presidente panameño Laurentino Cortizo, donde tendrá la opción de vetar la propuesta o convertirla en ley.
A pesar de crear un marco para el uso de bitcoin y criptomonedas como métodos de pago en la economía panameña, el país no está convirtiendo a bitcoin en una moneda de curso legal para países como El Salvador o la República Centroafricana.
El Salvador se convirtió el año pasado en el primer país del mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal, y ayer República Centroafricana se convirtió en la segunda nación en hacerlo. Le ha seguido la Republica de Cuba.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario