Páginas

lunes, 25 de octubre de 2021

Dos formas de invertir y combatir la inflación



Rendimientos vs. tus ahorros

Solo un ganador; Y muchos perdedores

Dos formas de invertir, hoy

Una verdad incómoda: Ahorrar es perder dinero.

O por lo menos lo es, hoy en día.

Ahorrar implica acumular dinero y ponerlo en una cuenta de banco. Es capital que “no se toca”: tus ahorros quedan en la cuenta, y puedes sumar más de a poco, pero no sacar.

A la larga, puedes usar tus ahorros para lo que quieras.

Y esa es la teoría: de a poco crear un cúmulo de capital listo para usar.

El problema, es que la práctica es algo distinta.

Ahorrar en una cuenta de banco puede ser una forma segura de perder dinero con el tiempo.

Y una responsable de esto tiene nombre y apellido: INFLACIÓN.

La inflación incrementa los precios de una economía de forma generalizada. Lo que hoy cuesta 1, mañana cuesta 1,52. Ese es el caso de Argentina, con una inflación del 52% en los últimos doce meses, por ejemplo.

Y mientras eso pasa, los ahorros se mantienen.

Digamos que tienes USD 1.000 en tu cuenta, y en tu país hay inflación del 3% anual, una cifra saludable y hasta hace poco, la cifra inflacionaria en Estados Unidos.

En estas condiciones, todos los años los bienes y servicios de tu país se vuelven un 3% más caros, mientras que tus ahorros se mantienen.

Eso significa que todos los años compras 3% menos bienes y servicios con los mismos ahorros. Dicho de otro modo: pierdes un 3% de poder adquisitivo por año.

Ahorrar no basta. Las cuentas de ahorro comunes ayudan, pero ofrecen rendimientos muy por debajo de la inflación.

Ahorrar no basta. Las cuentas de ahorro comunes ayudan, pero ofrecen rendimientos muy por debajo de la inflación.

¿Una solución? INVERTIR.

Invirtiendo una parte de tus ahorros en buenos activos, puedes comenzar a generar rendimientos por encima de la inflación.



Eso que ves es el gráfico de precios de un año para las acciones de Apple Inc. (AAPL), de las acciones más populares en Estados Unidos.

En los últimos doces meses, Apple ha generado rendimientos del 37%. Eso significa que por cada USD 100 invertidos hace un año en AAPL, hoy tendrías USD 137.

En ese mismo período, la inflación en Estados Unidos, la economía más grande del mundo, ha sido del 5%.

En otras palabras: los rendimientos de invertir en AAPL, sin tener que elegir otras acciones individuales ni operar de forma constante, superan con creces la pérdida de poder adquisitivo del dólar.

Ya lo hemos dicho antes: invertir es una de las mejores formas de cubrir y mejorar tus finanzas personales. 

De ahí todos los servicios financieros que tenemos en el ecosistema con educación financiera te ayudan a convertir tus ahorros en rendimientos reales para tu bolsillo.

Y hoy, Criptomonedas Republica Dominicana te tiene dos formas de comenzar a invertir y evitar que la inflación se “coma” tus ahorros.

Buena semana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario