Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ethereum. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ethereum. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2022

Esta semana en criptomonedas: Ethereum se recupera, Bitcoin se desliza, Rusia prohíbe los criptopagos


En otra semana principalmente baja para las principales criptomonedas, Ethereum mostró signos de vida a medida que se acerca The Merge.


Si bien muchas criptomonedas cayeron en los últimos siete días, las semanas anteriores fueron un poco peores.


Si bien muchas criptomonedas cayeron en los últimos siete días, las semanas anteriores fueron un poco peores.


Las ganancias notables de esta semana incluyeron el aumento del 19,46% de Polygon a $0,70, el repunte del 11,6% de Uniswap a $7,07 y el salto del 10,5% de la moneda de privacidad Monero a $139,39. 


Varios proyectos líderes fueron en la otra dirección: Cardano cayó un 8% a $0,44, Dogecoin cayó un 9,6% a $0,06 y NEAR Protocol cayó un 8% a $3,44.


Uno de los golpes más fuertes a los precios de las criptomonedas esta semana provino de un informe de inflación del miércoles de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., que señaló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 9,1% en los 12 meses hasta junio. Ese es el mayor aumento de 12 meses en más de 40 años, con los mayores saltos de precios vistos en alimentos, vivienda y gasolina.


El mes pasado, en respuesta a las lecturas de inflación de mayo, la Reserva Federal elevó las tasas de interés en un 0,75 %, el aumento más pronunciado desde 1994. Las nuevas cifras del IPC podrían impulsar a la Reserva Federal a aumentar las tasas aún más para aumentar el costo de los préstamos y frenar la inflación. .


Más ventas masivas de criptomonedas y acciones siguieron a esa noticia, ya que los inversores se deshicieron de activos más riesgosos. Una hora después de que se publicaron los números, Bitcoin había caído más del 4% mientras que Ethereum cayó más del 6%. (En un momento, el informe puede haber hecho bajar el precio de Bitcoin hasta en un 6%).


El viernes, los datos publicados por Bloomberg revelaron que la correlación Bitcoin-Nasdaq está llegando a su punto más bajo este año. Esto significa que, a pesar de sus respectivos mercados bajistas, Bitcoin ha resistido más presiones a la baja que las acciones. Esta es una historia completamente diferente en comparación con abril, cuando la correlación de 30 días de Bitcoin con el Nasdaq fue el nivel más alto en más de un año .


La resiliencia de los precios relativos de Ethereum durante el fin de semana se deriva de la anticipación de la próxima transición de la red a la prueba de participación. El jueves, la red realizó con éxito una de las últimas pruebas antes de The Merge , que en ese momento hizo que Ethereum subiera casi un 13 % en un lapso de 24 horas.


La fusión hará la transición de toda la red Ethereum a una versión de prueba de participación de sí misma que se ejecuta en paralelo a la red principal de prueba de trabajo actual de Ethereum. El viernes, el administrador de la comunidad de Beacon Chain, superphiz.eth, compartió un cronograma tentativo de las actualizaciones finales .


En la política global, la Junta de Estabilidad Financiera (FSB) anunció el lunes que presentará sus propias propuestas para garantizar que las criptomonedas obtengan una "regulación y supervisión sólidas". El FSB está compuesto por funcionarios de tesorería y banqueros centrales de las economías del Grupo de los 20 (G-20). Informará a los ministros de finanzas del G-20 y a los gobernadores de los bancos centrales en octubre, describiendo los enfoques regulatorios y de supervisión para las monedas estables y otros criptoactivos .


Y finalmente, el presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó una ley nacional sobre el uso de activos digitales para pagos, aunque todavía es posible comprar y mantener criptomonedas.

sábado, 18 de junio de 2022

Bitcoin podría recuperarse 'fácilmente' para alcanzar los $ 100,000 en los próximos 24 meses, dice Anthony Scaramucci


Impulsado por desarrollos tecnológicos y mejoras macroeconómicas, Bitcoin podría recuperarse 'fácilmente' para alcanzar los $ 100,000 en los próximos 24 meses,dice Anthony Scaramucci.


La paliza de Bitcoin es una oportunidad de compra antes de que la criptomoneda haga un cambio sostenido para avanzar a $ 100,000 en los próximos 12 a 14 meses, dijo el lunes a CNBC el CEO de SkyBridge Capital, Anthony Scaramucci . 



Apareció cuando bitcoin durante la sesión del lunes se hundió un 15 % a $22 829,66 y cayó por debajo de $23 000 por primera vez desde diciembre de 2020 como parte de una liquidación más amplia en el mercado de criptomonedas. El valor del mercado el lunes cayó por debajo de $ 1 billón por primera vez desde principios de 2021 . 


"[Con] el efectivo incremental que ingresa a nuestros fondos, hemos comprado más bitcoin y ethereum. Tenemos una participación privada en FTX. A FTX le está yendo muy bien, está ganando participación de mercado y es una empresa rentable", dijo, refiriéndose a el intercambio de criptomonedas dirigido por el multimillonario criptográfico Sam Bankman-Fried de 30 años. 


“Entonces, sí, quiero decir, a decir verdad, la gente recordará esta debacle [del mercado] y dirá: 'Ojalá tuviera dinero fresco para comprar eso'. ¿Podría bajar un poco más? Ciertamente”, dijo. 


Bitcoin ha caído alrededor de un 50 % durante 2022 y ether , el token de la cadena de bloques de ethereum, ha perdido aproximadamente un 67 % este año, incluida la caída del 17 % del lunes. Los precios de las criptomonedas este año han tomado la delantera en gran medida de las acciones que se han visto afectadas por las preocupaciones sobre las tasas de interés más altas, con el Reserva Federal respondiendo a décadas de alta inflación. 


Es "imposible" proyectar los mínimos de bitcoin y ethereum, dijo Scaramucci. "Pero si estuviste en [la conferencia de CoinDesk] Consensus la semana pasada en Austin, y viste todo el sólido desarrollo que está ocurriendo en Web3 y ves el dinero que se está desplegando, creo que la ventaja es enorme", dijo. "Todavía creo que Bitcoin puede llegar fácilmente a $ 100,000 por moneda en los próximos 12 a 24 meses, pero tendrá que decidir dónde están los mercados". 



Scaramucci recordó que los bancos de inversión archivaron sus ideas de criptomonedas en 2018. "Hoy, están haciendo transacciones de derivados y cosas como ethereum. No creo que haya vuelta atrás. Hay mucha información buena, muchos aspectos positivos en relación con los fundamentos". . Solo la acción del precio es terrible en este momento". 


Mientras tanto, los inversores podrían ver una mejora en los datos de inflación para fines de 2022 a medida que la pandemia de COVID disminuya y la cadena de suministro se vuelva más conectada, dijo. La inflación de precios al consumidor de EE. UU. en mayo subió a un nuevo máximo de 41 años de 8,6%.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Ethereum 2.0: en que consiste, cambios, fases de lanzamiento explicadas.



Presentamos algunas de las propiedades que traerá consigo Ethereum 2.0, así como las mejoras que vendrán para el protocolo Blockchain.


Muchos entusiastas, desarrolladores e inversionistas esperan con ansias el lanzamiento de Ethereum 2.0, ya que las actualizaciones programadas para uno de los protocolos más utilizados en el ecosistema Blockchain traería consigo muchas mejoras a nivel operativo, especialmente en el ámbito de programación y desarrollo de casos de uso, con posibles repercusiones favorables para el precio de la moneda nativa de la red. En este artículo repasamos algunos de los cambios más importantes que vendrán a lugar con Ethereum 2.0, así como algunas propiedades que va a incorporar el protocolo en esta segunda versión. 

¿En qué consiste Ethereum 2.0? 

Como ya quizás muchos sabrán, Ethereum 2.0 es el nombre que tendrá la actualización programada para la red principal, la cual tiene contempladas una serie de mejoras destinadas principalmente a solventar los problemas de escalabilidad, bajas velocidades de transacción y el incremento de las tarifas por concepto de las operaciones.
 
 

 
A diferencia de la situación vista entre equipos de otros proyectos Blockchain, el camino hacia Ethereum 2.0 plantea una situación especialmente llamativa, y tiene que ver con la gran cantidad de operadores de clientes de la red que trabajan de forma simultanea en distintos aspectos del protocolo. Actualmente son siete los equipos más destacables, entre los cuales figuran The Ethereum Foundation Trinity, Prysm Labs Prysmatic, Sigma Prime Lighthouse, Status Nimbus, Lodestar ChainSafe, Teku PegaSys y Cortex Nethermind. 

Si bien esto puede generar ciertas dudas e incertidumbre con respecto al avance del proyecto, especialmente a razón de que cada uno de los equipos trabaja bajo sus propias reglas y a su ritmo, el cofundador y desarrollador principal de Ethereum, Vitalik Buterin, ha asegurado que Ethereum 2.0 traerá importantes cambios positivos para la red Blockchain, destacando especialmente lo grato que resultará para los programadores y desarrolladores en cuanto a la codificación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). 

¿Qué cambios traerá Ethereum 2.0? 

Si bien desde un punto de vista técnico Ethereum 2.0 trae consigo una gran cantidad de cambios a nivel de código, desde una perspectiva funcional destacan principalmente tres aspectos en los que dichos cambios tendrán una principal incidencia: 

1.-Mejoras a nivel de escalabilidad de los contratos inteligentes En promedio, la red de Ethereum es capaz de procesar hasta 15 transacciones por segundo, lo cual se queda muy por debajo de las necesidades presentes entre los usuarios de la red. Una de las soluciones de segunda capa que actualmente está en desarrollo es conocida como Optimistic Rollup, la cual consiste en una tecnología que dotará de mayor escalabilidad los contratos inteligentes empleados por productos y dApps, elevando su potencia de 100 a 2.000 transacciones por segundo. Esta solución de segunda capa hace uso de Optimistic Virtual Machine (OVM) justamente para correr los contratos inteligentes por completo a través de este nuevo canal. Los usuarios deberán pagar tarifas para los agregadores encargados de enviar las transacciones, generando un sistema que acelera los tiempos de procesamiento para aquellas aplicaciones que requieren esta propiedad. 

2.-Cambios en el algoritmo de consenso Uno de los cambios más esperados tiene que ver con el algoritmo de consenso empleado por la red, el cual pasará a ser Proof-of-Stake (PoS) y dejará de lado Proof-of Work (PoW), proceso que implicaba un enorme gasto eléctrico para los operadores que desempeñan labores de minería para apoyar al Blockchain. De acuerdo con análisis presentados por diversos grupos y agencias de investigación, el uso en la actualidad de Proof-of-Work no resulta tan rentable para garantizar el crecimiento del ancho de banda de la red de Ethereum, por lo que se necesita una gran cantidad de mineros para soportar en funcionamiento de la red, resultando muy ineficaz el sistema de recompensas manejado actualmente con posibles repuntes en las tarifas de comisión. Por su parte, el algoritmo de consenso Proof-of-Stake no requiere el uso de potencia informática (HASH) para la confirmación de bloques, por lo que ahora se manejará la figura de validadores quienes dispondrán de al menos unos ETH 32 en su billetera para ganar el derecho de procesar las transacciones, y con ello derivar las ganancias asociadas con cada bloque de información cargado en la red. Esto deja de lado la necesidad de equipos mineros especializados, y deriva márgenes de ganancias pasivas para los operadores, con tasas de retorno estimadas entre el 1 y el 18% al año sobre los fondos dispuestos como garantía por los usuarios, lo cual dependerá de la cantidad de personas que deseen participar en este sistema de staking. 

3.-Implementación del protocolo Sharding Otra implementación programada para la red tiene que ver con el protocolo Sharding, cuya propuesta divide al Blockchain de Ethereum en fragmentos de bloques autónomos e interactivos, cada uno de los cuales procesará sus respectivos contratos inteligentes y transacciones. De esta forma, cada nodo de la red no tendrá la necesidad de procesar todo el bloque sino partes más pequeñas, y el sistema se encargará de equilibrar la carga de cada fragmento para permitir una verificación más rápida de las operaciones. Al respecto, Buterin aseguró que dicho método hace la red mil veces más eficiente y presenta la siguiente analogía: Imagina que Ethereum se divide en miles de islas. Cada una de estas hace lo suyo, pero por separado tienen sus propias características únicas… todos los que pertenecen a esta isla, es decir, las cuentas, pueden interactuar entre ellas y disfrutar libremente de todas sus características. Si desean contactar con otras islas, simplemente deben emplear algún tipo de protocolo. 

¿Cómo se dará la implementación de Ethereum 2.0? 

Dado que hablamos de un cambio a gran escala, el equipo de desarrolladores principales planteó lanzar primeramente Ethereum 2.0 en calidad de red de pruebas, la cual utiliza tokens ETH reales para realizar y procesar transacciones. Para la transición a la red principal (Mainnet), el proceso se divide en cuatro etapas: 

Fase 0: Beacon Chain Esta actualización tendrá lugar en algún momento del presente año, y será fundamental para la implementación de Proof-of-Stake. Aquí se comprobarán varios aspectos de este protocolo, como la gestión de conjuntos y fondos en garantía, el generador de números aleatorios que servirá para la selección de los validadores del bloque correspondiente, el sistema de votaciones, las recompensas y las multas por prácticas maliciosas. 

Fase 1: Shards Aquí aplicaría el proceso de Sharding al desplegar una red de 64 fragmentos en fase experimental. Esto permitirá que varias redes más pequeñas trabajen en paralelo en conjunto con las actualizaciones de la fase previa. Se espera una comunicación bidireccional entre Beacon Chain y las otras redes antes mencionadas. 

Fase 2: eWASM Para este punto, se implementarán pruebas para el sistema de saldos de cuentas, la ejecución de contratos inteligentes y otras características adicionales que tendrán lugar en la red, destacando en especial la integración de eWASM (Ethereum Flavored WebAssemby). Esta constituye una actualización de la máquina virtual de Ethereum basada en WebAssembly, la cual permitirá una ejecución más rápida de código y un entorno mejor desarrollado. La mejora más destacable es que la escritura de los contratos inteligentes ahora podrá ser en lenguajes de programación como C, C++, Rust y Go, incluyendo las nuevas herramientas que traerá Ethereum 2.0. 

Fase 3: Mejoras continuas Acá ya los contratos inteligentes funcionarán en la red y la misma comenzará a mover toda la actividad económica alojada en el Blockchain. Los fragmentos pasarán a actuar como máquinas virtuales y contratos inteligentes de la red de Ethereum 1.0, donde quedarán alojadas muchos procesos previos que tendrán conexión con la versión 2.0. Entre las tecnologías que se van a implementar en esta fase destacan las operaciones de fragmentos cruzados, el uso de clientes ligeros, vinculos más estrechos, y otras propiedades. Intercambio de ETH por ETH2.

La existencia de Ethereum 2.0 funcionará en paralelo con la red original, pero se emitirá un nuevo tipo de moneda conocida como ETH2. En sus primeras etapas, los nuevos ETH2 serán creados como recompensas por concepto de la validación de las transacciones en Beacon Chain, por lo que quizás sea incompatible con los exchanges. 

La cantidad de ETH2 generada como recompensas dependerá del total de ETH1 dispuesto como garantía. Los interesados podrán intercambiar sus ETH por ETH2 a través de un contrato inteligente operativo en la versión previa de la red, el cual destruirá los activos depositados quemándolos para siempre y consignando al usuario el equivalente en la nueva moneda digital. Es importante destacar que, bajo esta modalidad, no se podrá intercambiar ETH2 por ETH. 

Posibles retrasos en las fechas originalmente contempladas Sin embargo, aunque esta estructura parece bastante estable y algunas etapas contemplan ciertas fechas tentativas, es importante destacar que estos procesos conllevan mucho trabajo, así como una gran cantidad de auditorías y revisiones para constatar que todo opere en conformidad con lo esperado. 

Originalmente las fechas tentativas que se manejaban para el lanzamiento de las primeras fases de Ethereum 2.0 estaban planteadas para inicios de 2020, pero por los motivos antes descritos y las irregularidades vistas durante el proceso de codificación, dichos lapsos se han ido extendiendo progresivamente. Recordemos que a mediados del mes de febrero, representantes de la Fundación Ethereum indicaron que el lanzamiento de la Fase 0 podría tener lugar antes del 30 de agosto de 2022, pero recientemente Buterin indicó que no estaría lista para dicha fecha. Por lo pronto, solo queda esperar por los anuncios oficiales por parte del equipo de programación, quienes estarán brindando más detalles a través de los canales oficiales.

domingo, 22 de mayo de 2022

Por qué ahora hay más #Tether en #Tron que #Ethereum



Más de la moneda estable está en la cadena de bloques de Tron que nunca. Esto es lo que está sucediendo y por qué es importante. Tether, el activo criptográfico más comercializado en el mercado (incluso más que Bitcoin ), alcanzó ayer la marca de $ 50 mil millones en términos de capitalización de mercado. Es un hito impresionante para la controvertida moneda estable : solo en febrero se situó en $ 30 mil millones .

Además, ahora se usa más Tether (USDT) en la cadena de bloques de Tron que en Ethereum : $ 1.6 mil millones más, para ser exactos. En este momento, la cantidad de Tether en Tron es de $26 mil millones; en Ethereum es de $ 24.4 mil millones, según datos de Coin Metrics.

Entonces, ¿qué dice eso sobre el estado del criptomercado? Tether, el activo criptográfico más comercializado en el mercado (incluso más que Bitcoin ), alcanzó ayer la marca de $ 50 mil millones en términos de capitalización de mercado. Es un hito impresionante para la controvertida moneda estable : solo en febrero se situó en $ 30 mil millones . 

Además, ahora se usa más Tether (USDT) en la cadena de bloques de Tron que en Ethereum : $ 1.6 mil millones más, para ser exactos. En este momento, la cantidad de Tether en Tron es de $26 mil millones; en Ethereum es de $ 24.4 mil millones, según datos de Coin Metrics. Entonces, ¿qué dice eso sobre el estado del criptomercado? Tron es una plataforma descentralizada diseñada para la creación de contenido. Es similar a Ethereum en el sentido de que utiliza contratos inteligentes , dapps y billeteras digitales , pero se basa más en el "entretenimiento". 

La gran mayoría de la actividad en la cadena de bloques de Tron tiene lugar en aplicaciones de juegos y apuestas, según un informe de DappRadar de febrero de 2020 . Tether es una moneda estable que está "vinculada" 1:1 con el dólar estadounidense, lo que significa que el valor de la moneda está diseñado para mantenerse estable. 

Sin embargo, existe cierta controversia sobre si Tether está realmente respaldado por reservas en dólares estadounidenses: la compañía nunca ha tenido sus reservas auditadas de forma independiente, y recientemente resolvió una investigación de fraude con la Oficina del Fiscal General de Nueva York, que la vio expulsada del Expresar. 

Sin embargo, los datos en cadena demuestran que la moneda es extremadamente popular, especialmente en Asia , según la firma de rastreo de criptomonedas Chainalysis. Sigue siendo la criptomoneda más negociada por un margen considerable.

Aquellos en el mundo de las criptomonedas usan Tether por varias razones. Pero es sobre todo útil para los intercambios. Los pares comerciales de Tether (es decir, Bitcoin/Tether) son una forma común de denominar los precios en moneda fiduciaria, como dólares o yenes, ya que es más fácil entenderlo. 

Usar Tether es una forma de usar dinero fiduciario que sale de una cuenta bancaria tradicional, especialmente si un intercambio de criptomonedas no maneja, por ejemplo, cuentas bancarias británicas o estadounidenses. En este momento, se están utilizando enormes cantidades de USDT en la cadena de bloques de Ethereum. Aunque se está utilizando aún más en la cadena de bloques de Tron, y esto, según los expertos que hablaron con Decrypt , se debe a las transferencias entre intercambios.

Ethereum es, de alguna manera, víctima de su propio éxito: la red está siendo utilizada por mucha gente, avanza lentamente. Para realizar transacciones en Ethereum, uno debe pagar "tarifas de gas", el costo variable de usar la red, que va al grupo descentralizado de personas que ayudan a mantenerla en funcionamiento. Y con tanta gente usando Ethereum, el costo de realizar una transacción es alto. Entonces, los usuarios están cambiando a la red Tron.

"Ethereum ha sido realmente costoso de usar gracias al alto precio del gas y el Ether", Jeremy Ong, que trabaja en operaciones comerciales en la firma de investigación criptográfica, Delphi Digital . "La red Tron es muy barata de usar en comparación". Ong le dijo a Decrypt que mover Tether, de un intercambio a otro, es muy común, y hacerlo en la cadena de bloques de Ethereum es costoso. Entonces, los usuarios lo hacen a través de la cadena de bloques de Tron y pagan mucho menos. “USDT en la red Tron se utiliza principalmente para transferencias entre intercambios”, dijo. 

Pero, ¿por qué habría una demanda tan alta para mover Tether? “Algunos activos, generalmente los más pequeños, y/o contratos de derivados son exclusivos de intercambios específicos”, agregó Ong. "También hay oportunidades de arbitraje para la financiación de derivados/primas entre intercambios". Ong también le dijo a Decrypt que esto sería temporal. "Veo a Tron como una solución de curita para brindar alivio a los comerciantes entre intercambios", continuó. "A partir de ahora, todavía estamos esperando que las soluciones de escalado de Ethereum obtengan efecto de red y adopción entre los intercambios centralizados". 

Al decir "soluciones de escala" Ong, por supuesto, se refería a ETH2, la actualización de la red de Ethereum planeada desde hace mucho tiempo que espera resolver problemas, como los altos costos. Y hasta que eso sea completamente funcional, es probable que los comerciantes de criptomonedas continúen poniendo sus miles de millones en otros lugares.

miércoles, 11 de mayo de 2022

ALEMANIA DECRETA QUE LA VENTA DE BITCOIN Y ETHEREUM QUEDAN LIBRE DE IMPUESTO TRAS MANTENER LA CUSTODIA DE ACTIVOS POR UN AÑO.



La medida surge tras seis meses de debate dentro del Ministerio Federal de Finanzas de Alemania, el cual optó por establecer estas primeras condiciones tomando en cuenta la importancia de las criptomonedas y la tecnología Blockchain para el futuro del país. 

El Ministerio Federal de Finanzas de Alemania (BMF), entidad responsable de los aspectos financieros y tributarios en el país europeo, hizo pública la primera guía aplicable al pago del impuesto sobre la renta sobre actividades asociadas al uso de criptomonedas y activos digitales basados en Blockchain.


El documento en cuestión (https://t.co/eHRkrFt0Vn) fue emitido el día de ayer, y consta de un total de 24 páginas en las cuales aborda explicaciones técnicas y clasificaciones aplicables a las criptomonedas, esto según las consideraciones establecidas en la ley del impuesto sobre la renta que rige actualmente en territorio Alemán. 

Uno de los aspectos más destacables contemplados en la guía correspondiente es que la venta de criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) quedan libre del pago de impuestos siempre y cuando las personas responsables hayan tenido los activos en su poder más de un año. 

Así lo confirmó la Secretaria de Estado, Katja Hessel, quien hizo énfasis en este punto y agregó que la normativa también aplicaría para las monedas digitales utilizadas en protocolos DeFi, destacando que para este tipo de activos antes aplicaba una cláusula de posesión por al menos 10 años. Esta y otras medidas han sido bastante debatidas en el seno del organismo, dado que el artículo 23 de la ley correspondiente establece un principio similar para la comercialización de activos, por lo que este principio también aplicaría para las criptomonedas, cuyo mercado ha venido creciendo con el paso de los años. 

Sobre esta iniciativa, Hessel acota que esta sería la primera propuesta para abordar las actividades comerciales aplicables a las criptomonedas, por lo que estas son algunas consideraciones aplicables a aspectos como la criptominería, el staking de criptomonedas, préstamos de dichos activos, hard forks y campañas airdrop.


Con esto, Hessel adelanta que otras medidas vendrán a lugar, por lo que el gobierno alemán ya estaría trabajando en documentos complementarios que abordarían otras áreas, como por ejemplo la coordinación entre estados federales para el abordaje de ciertos casos. Tengamos presente que para llegar a este primer documento tomó al menos unos seis meses de debates tras la incorporación de las criptomonedas y la tecnología Blockchain dentro del acuerdo de coalición pautado por el gobierno alemán. 

La medida vino a lugar tras reconocer el potencial de dichos activos y el mercado asociado, por lo que les consideran elementos clave que respaldarán el desarrollo del país de cara al futuro.