Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Blockchain. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blockchain. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2022

LA SALUD Y LA BLOCKCHAIN EN FUNCIONAMIENTO

 


La salud es uno de los sectores que más inversiones genera, este segmento necesita de tecnología, investigación y soluciones. Hoy veremos cómo la tecnología Blockchain se presenta como una llave de acceso a la revolución Healthy.


¿Alguna vez pensaste que llevar un modo de vida saludable podría ayudarte a bajar el costo de tu plan de salud? Hoy te quiero contar sobre un sistema similar al del scoring que se utiliza para algunos seguros automotores, pero al revés. En lugar de penalizarte por no cuidar de tu salud, te premiarían por hacer deporte o chequeos médicos. Y el premio sería una rebaja en tu abono mensual.


En la última década, las personas comenzaron a buscar estilos de vida más saludables, a preocuparse por su alimentación y a leer las etiquetas de los productos. Además, están dispuestas a pagar mucho más por productos orgánicos y meditan e incorporan la actividad física ya no solamente por una cuestión estética.


¿Pero qué pasaría si ese cambio de hábitos se convierte, además, en un beneficio económico?


Algunos seguros médicos están innovando en su modelo de negocio y piensan ofrecer un servicio cuyo costo vaya disminuyendo a medida que las personas certifiquen, a través de ciertas acciones, que tienen un estilo de vida saludable.


Y esos certificados podrían realizarse a través de una blockchain.


Recordemos rápidamente las características de una blockchain para entender los otros usos que está teniendo en el sistema de salud.


La Blockchain es:


● Pública: Cualquiera puede acceder a esa información.


● Segura: Nadie puede modificar la red, sólamente tendremos la opción de agregar información.


● Descentralizada: Muchas personas o entidades, poseen la misma información.


Con la irrupción de la tecnología, se ha logrado demostrar que algunas prácticas como el yoga o la meditación mejoran la salud de las personas. Por este motivo, algunas empresas de salud privada incluyeron dentro de su cobertura estas actividades.


Veamos algunos ejemplos en donde la tecnología blockchain está impactando directamente en la salud.


IBM, a través de su proyecto Healtchain, busca unificar la historia clínica de los pacientes en América Latina.


Uno de los principales desafíos que están enfrentando hoy los sistemas de salud, es la fragmentación de la información de los pacientes entre las diferentes entidades y organizaciones en donde se atienden como los centros sanitarios, hospitales, laboratorios, aseguradoras, etc.


A partir de la pandemia, el volumen de información de salud que se genera tuvo una explosión. En parte como consecuencia de los chequeos posteriores que requieren los pacientes, del tratamiento de las secuelas que afectan a muchos de los que atravesaron la enfermedad y de una mayor conciencia de la importancia del cuidado de la salud.


Pensando en mejorar la atención y el cuidado de los pacientes, Healthchain desarrolló una red que utiliza IBM Blockchain, basada en IBM Cloud.


Healthchain usa la tecnología blockchain para interoperar los datos de salud de manera segura y descentralizada, lo que promueve la medicina de precisión, ayuda en la automatización de procesos administrativos y se traduce en una mejor atención para los pacientes.


Teniendo en cuenta que una de las innovaciones que se está tratando de implementar a corto plazo son los diagnósticos por medio de robots que usan Inteligencia Artificial, blockchain ofrece la posibilidad de reunir grandes volúmenes de información validada, para que las máquinas aprendan más rápido y que sus diagnósticos sean más eficaces.


Algunos otros ejemplos de implementación son:


● Estonia, desde 2012 tiene una solución en el área de salud, KSI Blockchain.


● El Estado de Illinois en Estados Unidos mantiene un registro de todos sus funcionarios médicos usando cadena de bloques.


● El Parlamento Europeo lanzó una propuesta de Resolución sobre tecnologías de contabilidad distribuida. La tecnología Blockchain permite a los ciudadanos proteger y poseer sus datos de salud.


● Dubai aspira a convertirse en el primer gobierno digital soportado en tecnología Blockchain. En el ámbito de la salud, realizará intercambio de registros digitales entre diversos proveedores de salud.


Exergaming

Otro de los sectores en donde blockchain está irrumpiendo es en la industria del Exergaming. Esta es la palabra que describe la conjunción del ejercicio y el juego.


Las actividades como el running, están creciendo fuertemente. Al entrenar o competir, las personas generan datos que son recolectados por sus dispositivos, ya sea en una app en su celular o en sus smartwatches.


Normalmente esa información queda en manos de estas grandes empresas, las cuales lucran con esa información y los usuarios no obtienen ningún tipo de beneficio.


Pero el mundo cripto está cambiando eso. Existen algunas aplicaciones como Sweatcoin que pagan por el ejercicio que haces, dando vida a lo que se conoce como Move to Earn.


Estas aplicaciones premian a las personas según la cantidad de pasos que hacen. En palabras simples, te premian por hacer ejercicio. De esta forma, generan un incentivo para que te pongas en movimiento.


Otra de las aplicaciones de este estilo move to earn es Stepn, que de acuerdo a sus desarrolladores, es una aplicación de estilo de vida Web3, con elementos de SocialFi y GameFi. Para mediados de abril de 2022, la aplicación ya tenía alrededor de 100.000 usuarios activos diarios y cerca de 500.000 mensuales.


A pesar de estar en una etapa temprana de la adopción de blockchain, existen varios proyectos interesantes en donde se aprovecha esta tecnología para crear soluciones y mejorar la salud de las personas. Ya sea mediante diagnósticos más efectivos o premiando a los individuos que elijan tener un estilo de vida más saludable.


Sin dudarlo puedo decir que, cuando juntamos salud y blockchain, el resultado es maravilloso.


Un saludo,

Iñaki Apezteguia





Iñaki Apezteguia. Es un inversor y educador argentino con una especialización en tecnologías emergentes de la Universidad de Oxford. Pasó más de una década asesorando empresas en cuanto a la innovación de sus productos. Y desde hace cuatro años, Iñaki se ha dedicado de lleno al mundo de la tecnología blockchain, la misma que respalda a la mayoría de las criptomonedas del mercado.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Ethereum 2.0: en que consiste, cambios, fases de lanzamiento explicadas.



Presentamos algunas de las propiedades que traerá consigo Ethereum 2.0, así como las mejoras que vendrán para el protocolo Blockchain.


Muchos entusiastas, desarrolladores e inversionistas esperan con ansias el lanzamiento de Ethereum 2.0, ya que las actualizaciones programadas para uno de los protocolos más utilizados en el ecosistema Blockchain traería consigo muchas mejoras a nivel operativo, especialmente en el ámbito de programación y desarrollo de casos de uso, con posibles repercusiones favorables para el precio de la moneda nativa de la red. En este artículo repasamos algunos de los cambios más importantes que vendrán a lugar con Ethereum 2.0, así como algunas propiedades que va a incorporar el protocolo en esta segunda versión. 

¿En qué consiste Ethereum 2.0? 

Como ya quizás muchos sabrán, Ethereum 2.0 es el nombre que tendrá la actualización programada para la red principal, la cual tiene contempladas una serie de mejoras destinadas principalmente a solventar los problemas de escalabilidad, bajas velocidades de transacción y el incremento de las tarifas por concepto de las operaciones.
 
 

 
A diferencia de la situación vista entre equipos de otros proyectos Blockchain, el camino hacia Ethereum 2.0 plantea una situación especialmente llamativa, y tiene que ver con la gran cantidad de operadores de clientes de la red que trabajan de forma simultanea en distintos aspectos del protocolo. Actualmente son siete los equipos más destacables, entre los cuales figuran The Ethereum Foundation Trinity, Prysm Labs Prysmatic, Sigma Prime Lighthouse, Status Nimbus, Lodestar ChainSafe, Teku PegaSys y Cortex Nethermind. 

Si bien esto puede generar ciertas dudas e incertidumbre con respecto al avance del proyecto, especialmente a razón de que cada uno de los equipos trabaja bajo sus propias reglas y a su ritmo, el cofundador y desarrollador principal de Ethereum, Vitalik Buterin, ha asegurado que Ethereum 2.0 traerá importantes cambios positivos para la red Blockchain, destacando especialmente lo grato que resultará para los programadores y desarrolladores en cuanto a la codificación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). 

¿Qué cambios traerá Ethereum 2.0? 

Si bien desde un punto de vista técnico Ethereum 2.0 trae consigo una gran cantidad de cambios a nivel de código, desde una perspectiva funcional destacan principalmente tres aspectos en los que dichos cambios tendrán una principal incidencia: 

1.-Mejoras a nivel de escalabilidad de los contratos inteligentes En promedio, la red de Ethereum es capaz de procesar hasta 15 transacciones por segundo, lo cual se queda muy por debajo de las necesidades presentes entre los usuarios de la red. Una de las soluciones de segunda capa que actualmente está en desarrollo es conocida como Optimistic Rollup, la cual consiste en una tecnología que dotará de mayor escalabilidad los contratos inteligentes empleados por productos y dApps, elevando su potencia de 100 a 2.000 transacciones por segundo. Esta solución de segunda capa hace uso de Optimistic Virtual Machine (OVM) justamente para correr los contratos inteligentes por completo a través de este nuevo canal. Los usuarios deberán pagar tarifas para los agregadores encargados de enviar las transacciones, generando un sistema que acelera los tiempos de procesamiento para aquellas aplicaciones que requieren esta propiedad. 

2.-Cambios en el algoritmo de consenso Uno de los cambios más esperados tiene que ver con el algoritmo de consenso empleado por la red, el cual pasará a ser Proof-of-Stake (PoS) y dejará de lado Proof-of Work (PoW), proceso que implicaba un enorme gasto eléctrico para los operadores que desempeñan labores de minería para apoyar al Blockchain. De acuerdo con análisis presentados por diversos grupos y agencias de investigación, el uso en la actualidad de Proof-of-Work no resulta tan rentable para garantizar el crecimiento del ancho de banda de la red de Ethereum, por lo que se necesita una gran cantidad de mineros para soportar en funcionamiento de la red, resultando muy ineficaz el sistema de recompensas manejado actualmente con posibles repuntes en las tarifas de comisión. Por su parte, el algoritmo de consenso Proof-of-Stake no requiere el uso de potencia informática (HASH) para la confirmación de bloques, por lo que ahora se manejará la figura de validadores quienes dispondrán de al menos unos ETH 32 en su billetera para ganar el derecho de procesar las transacciones, y con ello derivar las ganancias asociadas con cada bloque de información cargado en la red. Esto deja de lado la necesidad de equipos mineros especializados, y deriva márgenes de ganancias pasivas para los operadores, con tasas de retorno estimadas entre el 1 y el 18% al año sobre los fondos dispuestos como garantía por los usuarios, lo cual dependerá de la cantidad de personas que deseen participar en este sistema de staking. 

3.-Implementación del protocolo Sharding Otra implementación programada para la red tiene que ver con el protocolo Sharding, cuya propuesta divide al Blockchain de Ethereum en fragmentos de bloques autónomos e interactivos, cada uno de los cuales procesará sus respectivos contratos inteligentes y transacciones. De esta forma, cada nodo de la red no tendrá la necesidad de procesar todo el bloque sino partes más pequeñas, y el sistema se encargará de equilibrar la carga de cada fragmento para permitir una verificación más rápida de las operaciones. Al respecto, Buterin aseguró que dicho método hace la red mil veces más eficiente y presenta la siguiente analogía: Imagina que Ethereum se divide en miles de islas. Cada una de estas hace lo suyo, pero por separado tienen sus propias características únicas… todos los que pertenecen a esta isla, es decir, las cuentas, pueden interactuar entre ellas y disfrutar libremente de todas sus características. Si desean contactar con otras islas, simplemente deben emplear algún tipo de protocolo. 

¿Cómo se dará la implementación de Ethereum 2.0? 

Dado que hablamos de un cambio a gran escala, el equipo de desarrolladores principales planteó lanzar primeramente Ethereum 2.0 en calidad de red de pruebas, la cual utiliza tokens ETH reales para realizar y procesar transacciones. Para la transición a la red principal (Mainnet), el proceso se divide en cuatro etapas: 

Fase 0: Beacon Chain Esta actualización tendrá lugar en algún momento del presente año, y será fundamental para la implementación de Proof-of-Stake. Aquí se comprobarán varios aspectos de este protocolo, como la gestión de conjuntos y fondos en garantía, el generador de números aleatorios que servirá para la selección de los validadores del bloque correspondiente, el sistema de votaciones, las recompensas y las multas por prácticas maliciosas. 

Fase 1: Shards Aquí aplicaría el proceso de Sharding al desplegar una red de 64 fragmentos en fase experimental. Esto permitirá que varias redes más pequeñas trabajen en paralelo en conjunto con las actualizaciones de la fase previa. Se espera una comunicación bidireccional entre Beacon Chain y las otras redes antes mencionadas. 

Fase 2: eWASM Para este punto, se implementarán pruebas para el sistema de saldos de cuentas, la ejecución de contratos inteligentes y otras características adicionales que tendrán lugar en la red, destacando en especial la integración de eWASM (Ethereum Flavored WebAssemby). Esta constituye una actualización de la máquina virtual de Ethereum basada en WebAssembly, la cual permitirá una ejecución más rápida de código y un entorno mejor desarrollado. La mejora más destacable es que la escritura de los contratos inteligentes ahora podrá ser en lenguajes de programación como C, C++, Rust y Go, incluyendo las nuevas herramientas que traerá Ethereum 2.0. 

Fase 3: Mejoras continuas Acá ya los contratos inteligentes funcionarán en la red y la misma comenzará a mover toda la actividad económica alojada en el Blockchain. Los fragmentos pasarán a actuar como máquinas virtuales y contratos inteligentes de la red de Ethereum 1.0, donde quedarán alojadas muchos procesos previos que tendrán conexión con la versión 2.0. Entre las tecnologías que se van a implementar en esta fase destacan las operaciones de fragmentos cruzados, el uso de clientes ligeros, vinculos más estrechos, y otras propiedades. Intercambio de ETH por ETH2.

La existencia de Ethereum 2.0 funcionará en paralelo con la red original, pero se emitirá un nuevo tipo de moneda conocida como ETH2. En sus primeras etapas, los nuevos ETH2 serán creados como recompensas por concepto de la validación de las transacciones en Beacon Chain, por lo que quizás sea incompatible con los exchanges. 

La cantidad de ETH2 generada como recompensas dependerá del total de ETH1 dispuesto como garantía. Los interesados podrán intercambiar sus ETH por ETH2 a través de un contrato inteligente operativo en la versión previa de la red, el cual destruirá los activos depositados quemándolos para siempre y consignando al usuario el equivalente en la nueva moneda digital. Es importante destacar que, bajo esta modalidad, no se podrá intercambiar ETH2 por ETH. 

Posibles retrasos en las fechas originalmente contempladas Sin embargo, aunque esta estructura parece bastante estable y algunas etapas contemplan ciertas fechas tentativas, es importante destacar que estos procesos conllevan mucho trabajo, así como una gran cantidad de auditorías y revisiones para constatar que todo opere en conformidad con lo esperado. 

Originalmente las fechas tentativas que se manejaban para el lanzamiento de las primeras fases de Ethereum 2.0 estaban planteadas para inicios de 2020, pero por los motivos antes descritos y las irregularidades vistas durante el proceso de codificación, dichos lapsos se han ido extendiendo progresivamente. Recordemos que a mediados del mes de febrero, representantes de la Fundación Ethereum indicaron que el lanzamiento de la Fase 0 podría tener lugar antes del 30 de agosto de 2022, pero recientemente Buterin indicó que no estaría lista para dicha fecha. Por lo pronto, solo queda esperar por los anuncios oficiales por parte del equipo de programación, quienes estarán brindando más detalles a través de los canales oficiales.

martes, 24 de mayo de 2022

#Tron noquea a #Avalanche por Valor Total Bloqueado, ahora es la tercera Blockchain


Tron noquea Avalancha por TVL. 


Los espacios DeFi son un entorno bastante activo en la industria de las cadenas de bloques y las criptomonedas. Las cadenas DeFi siempre están compitiendo, especialmente ahora que los fondos institucionales fluyen hacia el espacio criptográfico. 




Los últimos resultados de una competencia candente involucran a Avalanche y Tron. Tron ha eliminado a Avalanche para ocupar el tercer lugar como la red blockchain más grande en términos de TVL (Valor total bloqueado) en DeFi . 

Competencia caliente 

Las dos redes de blockchain parecen haber estado en la carrera durante algún tiempo antes de que Tron finalmente tomara la delantera. Una mirada a sus posiciones de capitalización de mercado en CoinMarketCap revela una fuerte rivalidad entre los dos. 

Por el momento, Tron se encuentra en la posición 13 en los gráficos de cifrado, seguido de Avalanche en la posición 14. Si bien las criptomonedas asociadas con las cadenas de bloques no son comparables en términos de precio, las capitalizaciones de mercado totales de las redes llaman la atención. Tron tiene una capitalización de mercado de alrededor de $ 7.7 mil millones, solo alrededor de $ 200 millones más que Avalanche, que registra $ 7.5 mil millones. 



AVAX es mucho más alto en los precios de las criptomonedas, cotizando a alrededor de $28,89 mientras que TRX cotiza a alrededor de $0,08. Una mirada a sus volúmenes de negociación muestra que Tron está actualmente en $ 1.6 mil millones contra Avalanche, que registra solo alrededor de $ 800 millones.

Tron es fuerte en DeFi Tron ha estado atrayendo la atención de varios protocolos DeFi y desarrolladores de dApp últimamente. Actualmente hay alrededor de 9 grandes protocolos DeFi. Aún así, la plataforma se ha quedado atrás de Ethereum, Binance Chain y Avalanche. Ahora, las cosas parecen estar calentándose en el lado DeFi de Tron. 

El DeFi TVL de Tron ahora está por encima de los $ 5,32 mil millones y supera los $ 5 mil millones de Avalanche. Curiosamente, el DeFi TVL de Tron en febrero de 2021 se situó en solo $ 250 millones. El hecho de que la red esté creciendo y superando a sus rivales incluso en medio de una caída en todo el mercado es una señal positiva para su futuro. 


 

Si bien la diferencia en el TVL de DeFi actual entre las dos cadenas de bloques no es grande, Avalanche parece estar en un modo bajista severo en comparación con Tron, cuya moneda nativa, TRX, ya está registrando ganancias de precios. El contenido es solo para fines informativos y puede incluir la opinión personal del autor, y no refleja necesariamente la opinión de TheCryptoBasic. 

Todas las inversiones financieras, incluida la criptografía, conllevan un riesgo significativo, así que siempre haga una investigación completa antes de invertir. Nunca invierta dinero que no pueda permitirse perder; el autor o la publicación no tienen ninguna responsabilidad por sus pérdidas o ganancias financieras.

domingo, 22 de mayo de 2022

Presentación del Proyecto TRON (TRX) Para Latinoamérica


Tron Network

Código Fuente 

White Paper.


Exploradores


Tron Scan

Trx Explorer

Token View


TRON es un sistema operativo basado en blockchain que tiene como objetivo garantizar que esta tecnología sea adecuada para el uso diario. Mientras que Bitcoin puede manejar hasta seis transacciones por segundo, y Ethereum hasta 25, TRON afirma que su red tiene capacidad para 2.000 TPS - 24/7.


Este proyecto se describe mejor como una plataforma descentralizada que se enfoca en el intercambio de contenidos y el entretenimiento; y para ello, una de sus mayores adquisiciones fue el servicio de intercambio de archivos BitTorrent en 2018.


En general, TRON ha dividido sus objetivos en seis fases. Estas incluyen compartir archivos de forma simple y distribuida, impulsar la creación de contenido a través de recompensas financieras, permitir a los creadores de contenido lanzar sus propios tokens personales y descentralizar la industria del juego.


TRON también es una de las cadenas de bloques más populares para crear DApps.


¿Quiénes son los fundadores de TRON?



TRON fue fundada por Justin Sun, quien ahora se desempeña como CEO. Sun estudió en la Universidad de Pekín y en la Universidad de Pennsylvania. Fue reconocido por Forbes Asia en su serie 30 Under 30 para emprendedores.


Nacido en 1990, también se asoció con Ripple en el pasado, sirviendo como su representante principal en la zona de la Gran China.


TRON, y Sun por extensión, han sido acusados de plagio en el libro blanco del proyecto. Algunas personas en Twitter afirman que extractos del documento fueron levantados de las propuestas de servicios rivales como el Sistema de Archivos Interplanetarios. Sun ha afirmado que el papel blanco de TRON fue escrito originalmente en chino, y los traductores pueden haber fallado en añadir detalles importantes y distintivos.


¿Qué hace que TRON sea único?



TRON se ha posicionado como un ambiente propicio en el que los creadores de contenido pueden conectarse directamente con sus audiencias. Al eliminar las plataformas centralizadas, ya sean servicios de streaming, tiendas de aplicaciones o sitios de música, se espera que los creadores no terminen perdiendo tantas comisiones ante los intermediarios. A su vez, esto también podría hacer que el contenido sea menos costoso para los consumidores. Dada la forma en que el sector del entretenimiento se está digitalizando cada vez más, TRON podría tener una ventaja en la aplicación de la tecnología blockchain dentro de esta industria.


La compañía también dice que tiene un equipo de desarrolladores talentosos y experimentados, ubicados en todo el mundo, que han sido traídos de grandes compañías como Ripple Labs.


Por último, pero no menos importante, mientras que algunos proyectos de blockchain pueden ser poco claros sobre sus planes de desarrollo, TRON se diferencia al ofrecer una hoja de ruta que muestra sus intenciones para los próximos años.



¿Cuántas monedas de TRON (TRX) hay en circulación?



TRON tiene una oferta total de poco más de 100 mil millones de tokens, y en el momento de la publicación de este artículo, alrededor de 95.652.330.403 TRX de estos tokens estan en circulación.


Cuando se celebró una venta de tokens en 2017, se asignaron 15,75 mil millones de TRX a los inversores privados, mientras que los participantes de la oferta inicial de monedas ganaron 40 mil millones más. La Fundación Tron recibió 34 mil millones, y una compañía propiedad de Justin Sun recibió 10 mil millones.


En total, el 45% del suministro de TRX fue para el fundador y el proyecto mismo, mientras que el 55% se distribuyó entre los inversores. Los críticos argumentan que esta es un porcentaje mucho más alto de lo que se ha visto con otros proyectos de criptomonedas.


¿Cómo se asegura la red de TRON?



TRON utiliza un mecanismo de consenso que se conoce como prueba de participación.


Los propietarios de TRX pueden congelar sus criptodivisas para obtener el Tron Power, lo que significa que pueden votar por "super representantes" que sirvan como productores del bloque.


Estos productores de bloques reciben recompensas en TRX a cambio de verificar transacciones. Estas recompensas se distribuyen entre las personas que votaron por ellos.


Según TRON, este enfoque ayuda a su blockchain a lograr mayores niveles de rendimiento.


¿Dónde puedes comprar TRON (TRX)?


Desde nuestras Redes Sociales (Facebook, Twitter e Instagram) puede comprar o vender Tron, con toda confianza, sin muchos papeleos, una venta informal pero segura.


TRON aparece en la lista de decenas de mercados de intercambio, incluidos Poloniex, Bancor, KuCoin, Binance, Bitfinex, Coinbene y otros. Sin embargo, Coinbase no lo admite.


Hay muchas maneras para aprender como comprar Tron, por lo que trabajamos duro para asegurar que criptomonedas dominican republic proporcione la mejor información disponible para los recién llegados al mundo de las criptomonedas.


Grupo de Telegram


Grupo de Whatsapp


miércoles, 11 de mayo de 2022

ALEMANIA DECRETA QUE LA VENTA DE BITCOIN Y ETHEREUM QUEDAN LIBRE DE IMPUESTO TRAS MANTENER LA CUSTODIA DE ACTIVOS POR UN AÑO.



La medida surge tras seis meses de debate dentro del Ministerio Federal de Finanzas de Alemania, el cual optó por establecer estas primeras condiciones tomando en cuenta la importancia de las criptomonedas y la tecnología Blockchain para el futuro del país. 

El Ministerio Federal de Finanzas de Alemania (BMF), entidad responsable de los aspectos financieros y tributarios en el país europeo, hizo pública la primera guía aplicable al pago del impuesto sobre la renta sobre actividades asociadas al uso de criptomonedas y activos digitales basados en Blockchain.


El documento en cuestión (https://t.co/eHRkrFt0Vn) fue emitido el día de ayer, y consta de un total de 24 páginas en las cuales aborda explicaciones técnicas y clasificaciones aplicables a las criptomonedas, esto según las consideraciones establecidas en la ley del impuesto sobre la renta que rige actualmente en territorio Alemán. 

Uno de los aspectos más destacables contemplados en la guía correspondiente es que la venta de criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) quedan libre del pago de impuestos siempre y cuando las personas responsables hayan tenido los activos en su poder más de un año. 

Así lo confirmó la Secretaria de Estado, Katja Hessel, quien hizo énfasis en este punto y agregó que la normativa también aplicaría para las monedas digitales utilizadas en protocolos DeFi, destacando que para este tipo de activos antes aplicaba una cláusula de posesión por al menos 10 años. Esta y otras medidas han sido bastante debatidas en el seno del organismo, dado que el artículo 23 de la ley correspondiente establece un principio similar para la comercialización de activos, por lo que este principio también aplicaría para las criptomonedas, cuyo mercado ha venido creciendo con el paso de los años. 

Sobre esta iniciativa, Hessel acota que esta sería la primera propuesta para abordar las actividades comerciales aplicables a las criptomonedas, por lo que estas son algunas consideraciones aplicables a aspectos como la criptominería, el staking de criptomonedas, préstamos de dichos activos, hard forks y campañas airdrop.


Con esto, Hessel adelanta que otras medidas vendrán a lugar, por lo que el gobierno alemán ya estaría trabajando en documentos complementarios que abordarían otras áreas, como por ejemplo la coordinación entre estados federales para el abordaje de ciertos casos. Tengamos presente que para llegar a este primer documento tomó al menos unos seis meses de debates tras la incorporación de las criptomonedas y la tecnología Blockchain dentro del acuerdo de coalición pautado por el gobierno alemán. 

La medida vino a lugar tras reconocer el potencial de dichos activos y el mercado asociado, por lo que les consideran elementos clave que respaldarán el desarrollo del país de cara al futuro.

sábado, 6 de noviembre de 2021

HIZO 3 MILLONES DE DOLARES EN CRIPTO ESTAS SON LAS 26 REGLAS QUE APRENDI.


HICE 3 MILLONES DE DOLARES EN CRIPTO ESTAS SON LAS 26 REGLAS QUE APRENDI.


Por Ren & Heinrich


Conocí la tecnología blockchain a principios de 2016. Ese fue también el momento en que compré mis primeras criptodivisas. Vi toneladas de videos de YouTube, leí muchos artículos para aprender sobre cómo funcionan realmente el blockchain y los diferentes algoritmos de consenso, leí toneladas de libros blancos para explorar diferentes proyectos basados en el blockchain. 



Mientras acumulaba mis conocimientos, también me uní a grupos de negociación con la esperanza de maximizar mis ganancias, creí en las recomendaciones de personas anónimas en Internet e invertí mi dinero a ciegas. Tuve pérdidas y ganancias. Probablemente el beneficio que obtuve no es nada comparado con el de muchos expertos en comercio de criptomonedas del sector. 


No soy dueño de un Lambo ni de una lujosa villa. Pero me ayudó significativamente en términos de mejorar mi calidad de vida. Por ejemplo, no tengo que trabajar 40-60 horas a la semana para llegar a fin de mes. Por fin puedo permitirme comprar una propiedad decente para mi familia, puedo llevar a mis hijos de vacaciones cortas cada vez que hay un fin de semana largo durante el semestre escolar y vacaciones largas durante el verano.


En este artículo, he resumido 26 puntos o reglas que me han ayudado a obtener beneficios.


1. Conoce el activo en el que inviertes. Si decides comprar Bitcoin, lee primero el libro blanco de Satoshi Nakamoto, aprende cómo funciona la tecnología blockchain, qué es una clave pública y una privada, qué es la prueba de trabajo, etc. Si vas a comprar Ethereum, aprende sobre los contratos inteligentes, cómo funcionan las ofertas iniciales de monedas y las plataformas financieras descentralizadas, etc. Hay muchos recursos gratuitos en Internet con explicaciones fáciles de entender.


2. Conozca las regulaciones de las criptomonedas en su país. ¿Qué tipo de criptodivisas puedes comprar y tener en tu país? ¿Qué tipo de documentos necesitas proporcionar cuando compras cripto? ¿Cómo funciona la regulación fiscal de las criptomonedas? Cuando quieras vender, contacta siempre con tu broker/intercambio de criptomonedas con antelación para preguntar por el procedimiento de retirada de dinero, contacta con tu banco con antelación para preguntar qué necesitas proporcionar en caso de que tengas una gran cantidad de dinero en tu cuenta. Recuerde, siempre investigue estas cosas por adelantado, incluso si no planea vender inmediatamente porque probablemente tome mucho tiempo para que esas instituciones revisen y verifiquen todo.


3. No inviertas más de lo que puedas permitirte perder. No utilices tu dinero de emergencia porque los precios de las criptomonedas son muy volátiles y puede que no recuperes tu dinero cuando lo necesites urgentemente. Invierte una cantidad que no te ponga en una situación difícil si la pierdes.


4. Nunca lo inviertas todo. Una vez que haya decidido la cantidad total que desea invertir, para su primera inversión sólo gaste una parte para comprar la criptomoneda que haya investigado y que le parezca prometedora. Tenga siempre algo de dinero en efectivo al lado para comprar la caída. Esto también reduce su riesgo de perder todo el dinero cuando su expectativa no funciona.


5. Guarda tus criptomonedas en tu cartera de hardware y mantén a salvo tus claves privadas y frases semilla. Nunca dejes tus criptomonedas en los exchanges, porque pueden ser hackeados o quebrar. En esos casos, perderás todo y nunca lo recuperarás.


6. Mantén tus claves privadas y frases semilla a salvo. Nunca guardes tus claves privadas y frases semilla en tu portátil o en tu smartphone, porque también podrían ser hackeadas. Puedes escribirlas en un papel y ponerlo en un lugar que sólo tú puedas encontrar.


7. No hagas day trade. A menos que seas un trader muy experimentado, no es una buena idea hacer day trade, porque estás operando contra innumerables bots y ballenas que pueden influir en el mercado. Lo más probable es que pierdas mucho dinero.


8. No apalanque el comercio. Muchas plataformas ofrecen un alto apalancamiento, lo que hace que las ganancias parezcan muy atractivas. Pero a menos que tenga mucha experiencia en el comercio de apalancamiento, lo más probable es que su posición se liquide.


9. Acumule conocimientos sobre el espacio de criptomonedas/blockchain, como nuevos protocolos, nuevos desarrollos, nuevos proyectos, nuevas regulaciones, sentimientos generales, modelos de precios, etc. La cadena de bloques y las criptomonedas están todavía en una fase temprana de desarrollo. Por eso también hay muchas oportunidades en este espacio. El mercado cambia muy rápido, hay muchas noticias y desarrollos cada día. Eso es lo que hace que todo el espacio sea emocionante e interesante. Dedica algo de tiempo a leer las noticias, no es necesario que leas todos los detalles, sino que basta con los titulares y los resúmenes.


10. Concéntrese en el largo plazo. Largo plazo significa cualquier cosa desde un año hasta 5 años, o incluso más. Veamos el Bitcoin, que tiene la mayor capitalización de mercado en este momento. Acaba de desplomarse más del 50% en la última semana; decenas de miles de operadores han liquidado sus posiciones en un corto periodo de tiempo. Sin embargo, si se aleja para observar la evolución del precio a largo plazo, verá que cualquiera que haya mantenido Bitcoin durante más de 4 años tiene beneficios.


11. No vendas en pánico cuando el precio esté experimentando una rápida caída, a menos que ya tengas un beneficio significativo y estés pensando en salir. Normalmente las ballenas utilizan esta estrategia para poder conseguir monedas baratas. No caiga en ese truco. También, las noticias negativas afectan al precio de las criptomonedas, como la quiebra de la bolsa, algún país prohíbe el uso y la minería de las criptomonedas. En el pasado, los precios tienden a recuperarse después de algún tiempo.


12. No compre cuando el precio acaba de alcanzar un máximo histórico. Porque toda la gente que compró antes a un precio bajo tiene como objetivo vender sus monedas a este nivel para obtener beneficios. Normalmente, después de que los precios experimenten un crecimiento parabólico, seguirá una enorme tendencia a la baja o se producirá una corrección del precio.


13. No compre cuando el precio está en una tendencia a la baja. Porque es probable que el precio baje más y más. Es mejor esperar a que el precio se estabilice y luego colocar una orden de compra.


14. No se dé por vencido cuando el precio llegue al fondo, normalmente es cuando comienza la acumulación.


15. Acumula periódicamente para promediar tu coste. El precio de la mayoría de las criptomonedas sigue el precio del Bitcoin. Nadie sabe si el precio de Bitcoin aumentará o disminuirá mañana. Una estrategia perezosa sería gastar una pequeña proporción de su salario mensual para acumular en un día específico cada mes.


16. Establezca un objetivo de beneficios realista y una estrategia de salida. Recuerde que no está ahí para maximizar el beneficio, sino para aumentar su poder adquisitivo en fiat. Es imposible comprar exactamente en la parte inferior y vender en la parte superior, todo lo que hacemos es comprar bajo vender alto, para obtener un beneficio durante el desarrollo de la tendencia alcista. Aquí hay dos buenos videos de DataDash e Ivan on Tech sobre la estrategia de salida que recomendaría.


17. Saca la inversión inicial una vez que tengas beneficios. De esta manera, recuperas tu dinero, aunque pierdas, sólo estás perdiendo el beneficio que has obtenido.


18. Conoce la relación riesgo-recompensa. Es más probable que una moneda pase de 1 a 2 dólares que de 1.000 a 2.000, aunque el incremento sea del 100%. Si tus objetivos de ganancia han sido alcanzados, no tiene sentido esperar a que alguna moneda pase de 3k a 6k, si bien es cierto que podría llegar a 6k, también estás corriendo el riesgo de perder tu ganancia porque el mercado es impredecible.


Me he dado cuenta de que este punto necesita alguna aclaración más. Como algunas personas señalaron, esto tiene más que ver con la capitalización del mercado que con el precio. Si una criptomoneda tiene una capitalización de mercado total de, por ejemplo, 100 millones de dólares, su potencial para duplicarse y alcanzar los 200 millones de dólares es mucho mayor que el de una moneda que tiene una capitalización de mercado de 500 millones de dólares.


Sin embargo, si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, te recomiendo que empieces con las monedas y proyectos establecidos como Bitcoin y Ethereum. Sólo después de haber ganado algo de experiencia deberías centrarte en otras monedas más pequeñas.


19. Diversifica. No pongas todos los huevos en la misma cesta. Para reducir los riesgos, céntrate en criptomonedas de gran capitalización que realmente tengan casos de uso reales. Tampoco está de más diversificar en otros activos, como las acciones y el oro.


20. No sigas las recomendaciones de cuentas de redes sociales al azar y compres un token o una moneda que no conozcas. Mucha gente publica en las redes sociales que "X token saldrá a la luna a finales de este mes" o "Y coin es el próximo unicornio". No sigas ninguno de estos consejos hasta que hayas hecho tu propia investigación a fondo.


21. No sigas todo lo que dicen los grandes influencers. Muchos de ellos quieren conseguir clics y visitas y aumentar sus seguidores. Como resultado, siempre dicen lo que la gente quiere oír. Por ejemplo, después de una gran caída del precio del Bitcoin, algunos de ellos dicen "el Bitcoin lucirá mañana", sólo porque mucha gente cuyas carteras están en rojo quiere oírlo.


22. Lea/escuche opiniones de diferentes fuentes, tanto positivas/alcistas como negativas/bajistas. Nadie lo sabe todo. Por eso es importante escuchar diferentes fuentes. Si has seguido №1 y №9, entonces ya tienes suficientes conocimientos para emitir tu propio juicio. Y si llevas el tiempo suficiente en este espacio, serás capaz de distinguir entre fuentes fiables y no fiables.


23. No sigas a los grupos de bombeo y descarga. Son muy arriesgados. Normalmente, cuando el precio alcanza un determinado nivel, una ballena se deshace y el precio experimenta una caída muy rápida. Lo más probable es que el precio nunca se recupere y usted pierda dinero.


24. No caigas en estafas. Como regalos gratuitos que requieren que envíes tu cripto a otra dirección, comentarios en Twitter y YouTube donde la gente dice que ganó $$$ con alguna persona, suplantadores de grandes influenciadores. Aquí hay una historia que escribí sobre cómo mi amigo Steve perdió $20,000 en una estafa de criptomonedas y lo que puedes aprender de ella:


Mi amigo perdió $20k en una estafa de criptomonedas. Evite sus errores.


25. Controla tus emociones, no te pongas celoso de los demás cuando han ganado mucho dinero. Alégrate por ellos y aprende de las experiencias de los demás. No te frustres si pierdes dinero. Aprende de tus errores. Es un proceso de aprendizaje a largo plazo. Yo también perdí dinero antes después de empezar a comprar criptomonedas.


26. La paciencia es la clave. Si estás a punto de perder la paciencia, vuelve a consultar la regla №10, amplía el gráfico de precios de Bitcoin y mira la tendencia a largo plazo.