Por Santiago Gluzsznaider Baker |
El Nasdaq [QQQ] sufrió la caída más importante, con un 6,8%, mientras que el S&P 500 [SPX] retrocedió 4,3% y el Dow Jones, bajó 2,4%. Fuente: Trading View Las acciones más golpeadas fueron las de las empresas tecnológicas. No solo recibieron el golpe de balances decepcionantes como el de Meta Platforms [META]. Fuente: Perfil / 03-11-22 |
Páginas
lunes, 7 de noviembre de 2022
Trabaja para aprender, no para ganar dinero
sábado, 15 de octubre de 2022
Esto podría condenar tu retiro
Esto podría condenar tu retiro | ||
|
martes, 7 de junio de 2022
Tres reglas para invertir con éxito en DeFi que amenaza a los bancos
Las finanzas descentralizadas están revolucionando el sistema financiero. Si aprendes a manejar el riesgo, tu dinero estará asegurado. Puedes aprender a utilizar sus beneficios sin correr riesgos
Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) se proponen transformar el sistema financiero como la aparición de internet revolucionó nuestra forma de comunicarnos, de estudiar, de vivir.
Las finanzas descentralizadas son servicios financieros automatizados gracias a los contratos inteligentes que han habilitado las criptomonedas.
A través de las DeFi cualquier persona puede administrar, prestar, pedir prestado y ganar dinero sin la intervención de un banco. Pueden hacerlo ellos mismos, en una plataforma abierta y transparente.
Por eso su adopción se extiende cada vez más.
Entre enero y octubre de 2021, las inversiones en DeFi crecieron 34.000 %. De USD 600 millones depositados, pasaron a USD 200.000 millones.
Pero también existen riesgos y debes conocerlos.
Este año, junto con la baja de todos los mercados, se consolidó un nuevo invierno cripto.
El volumen de depósitos cayó abruptamente a USD 110.620 millones. Pero aún con este viento en contra que no cesa, la expansión de las DeFi, entre enero de 2021 y junio de 2022, fue de 18.436%.
En este gráfico puedes verlo con más claridad.
Gestionar adecuadamente el riesgo es fundamental para todo inversor. Y eso es lo que estás aprendiendo con este newsletter.
Por eso, Robert Kiyosaki, uno de los inversores más reconocidos a nivel mundial y editor de Plan para Generar Riqueza, te revelará hoy las 3 formas básicas para guardar y utilizar tu dinero descentralizado de una manera inteligente.
Hasta hace poco, los gobiernos, los bancos y las grandes instituciones financieras eran los únicos dueños del dinero. Decidían su valor, sus tasas, su emisión. Pero con la libertad que brindan las criptomonedas, cuentas con nuevas y buenas oportunidades para poder ser financieramente libre.
El verdadero propósito de la invención de las criptomonedas fue la libertad.
Bitcoin nació del deseo de romper con el sistema financiero convencional. Dentro, contenía las esperanzas y los sueños de participar en transacciones financieras sin depender de bancos o gobiernos.
Con el tiempo, Bitcoin ha sido adoptado por varias instituciones financieras y exchanges centralizados.
Y si has leído algo recientemente o has seguido el auge de otras monedas digitales, es posible que hayas escuchado el término "finanzas descentralizadas".
Las finanzas descentralizadas, o "DeFi", tienen el potencial de brindar servicios financieros a escala global sin depender de instituciones centralizadas, como los bancos.
Al igual que con muchos aspectos del mundo de las criptomonedas, las DeFi aún se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo. Pero tienen el potencial de transformar los servicios financieros de la misma manera que internet ha transformado los servicios de comunicación.
A través de las DeFi, la gente común puede administrar, prestar, pedir prestado y ganar dinero a voluntad. No necesitan un banco para facilitar estas funciones; pueden hacerlo ellos mismos, en una plataforma abierta y transparente.
Ventajas de las DeFi
La industria financiera tradicional requiere que solicites servicios y expongas tus fondos a una mala administración tan pronto como realizas un depósito. Esta industria carece de transparencia en la información o las prácticas.
Sin embargo, en las DeFi:
- -
- Tú controlas tu dinero, dónde se guarda y cómo lo gastas.
- -
- Puedes transferir tu dinero en cuestión de segundos o minutos dependiendo de la red a cualquier persona de cualquier parte del mundo.
- -
- El mercado está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
- -
- El ecosistema de las DeFi tiene datos transparentes que se pueden inspeccionar, auditar y verificar.
Para entender mejor este ecosistema, creemos un ejemplo de dos personas, una que utiliza una estrategia con el banco y la otra que utiliza una en DeFi.
Digamos que una persona coloca USD 5.000 en una cuenta de ahorro tradicional de alto rendimiento, en una institución financiera tradicional y con un porcentaje de rendimiento anual del 0,55% durante un año.
Otra persona coloca sus USD 5.000 en un protocolo de moneda estable DeFi con rendimiento que se acumula diariamente para un rendimiento anual del 19.48%, durante un año.
Ninguno agrega fondos adicionales a la cuenta durante los doce meses.
Al final del año, la primera persona tiene USD 28 extra en su cuenta de ahorros, lo que le da un total de USD 5.028. Asimismo, al final del año, la persona que puso su dinero en DeFi tiene USD 6.076 en su cuenta.
Riesgos en DeFi
La gestión adecuada de riesgos es importante cuando se trata de tecnología y finanzas.
En este sentido, hay 3 formas básicas de guardar y utilizar tu dinero descentralizado.
En primer lugar se encuentran los exchanges, la manera más sencilla de comprar y vender activos cripto, pero que dependen de una empresa para custodiarlas (como Binance, CoinBase, Kraken y muchos más). Además, esta opción es la que te permite poner a trabajar tu dinero, haciendo staking, trading y muchas otras actividades financieras.
En segundo lugar, puedes optar por una billetera de criptomonedas sin custodia de exchanges (o billetera caliente) como MetaMask o Muun. En esta opción tú eres el custodio de tus activos y necesitas una serie de contraseñas para poder ingresar. Si bien es más seguro, también puede ser hackeable porque está conectado a la red. Igualmente, es un comienzo inteligente cuando se trata de DeFi.
Y, en tercer lugar, tienes la opción de una billetera de hardware (o billetera fría) como Ledger, que parece una memoria USB, es una alternativa más segura que las billeteras criptográficas normales y no está conectada a la red (¡sólo procura no perderla!).
Recuerda: aprender buenas prácticas de seguridad, como verificar dos veces las URL para evitar el phishing, generar factores de seguridad extra y no perder el rastro de dónde se almacenan tus tokens, es vital para navegar por el mundo de DeFi.
La educación es el rey
Albert Einstein dijo una vez:
"Comprométete con el aprendizaje de por vida. El activo más valioso que jamás tendrás es tu mente y lo que pones en ella".
Hay un mundo completamente nuevo ahí fuera. Aprender sobre ese mundo y todo el potencial que tiene en él nos ayudará a desbloquear el potencial dentro de nosotros mismos. Nuestro crecimiento financiero y progresión es nuestro para aprovechar y cultivar. En cripto, existe la posibilidad de tomar el control de nuestros activos y decidir cómo queremos usarlos.
Nunca dejes de aprender, de esa manera, tanto tu mente como tu salud financiera sólo pueden enriquecerse.
¡Actúa con inteligencia!
lunes, 11 de octubre de 2021
La Oscura Lección de una Caricatura
martes, 15 de junio de 2021
MENSAJE DE ROBERT KIYOSAKI PARA LOS INVERSORES
RICH DAD said “Bull Markets make stupid investors look smart. Bear Markets turn the stupid investors into losers and smart investors into winners.”Markets are crashing. Time for smart investors to become very rich winners. Take care
— therealkiyosaki (@theRealKiyosaki) May 21, 2022