Páginas

lunes, 11 de octubre de 2021

La Oscura Lección de una Caricatura

 

No es de mi época, pero alguna vez vi escenas de Bob Esponja. 

Y de una de ellas te quiero hablar hoy. En un episodio, Bob Esponja ayuda a su amiga a escapar de prisión. Se escabulle y, cuando está dentro, se da cuenta de que ella está “adoctrinada”, al punto que no quiere escapar junto a Bob. Bob Esponja dice entonces: “¡Ha olvidado cómo es vivir en libertad!” 

De inmediato, el episodio corta a esto: El día a día de un personaje, levantándose, yendo a trabajar, en la oficina y a punto de dormir para repetir el día siguiente. Es curioso, pero este show infantil le mostró a su audiencia el concepto de “carrera de ratas”. 

Si has leído a Robert Kiyosaki alguna vez, conoces el concepto. Es la idea típica de vivir de un empleo, del que no puedes escapar porque no tienes la salud financiera para hacerlo. 

Dependes de un sueldo, que gastas todos los meses para vivir. Tus deudas y demás dependen también de ese sueldo y, sin darte cuenta, terminas atrapado en un ciclo. 


El mismo que el personaje de Bob Esponja. Concepto oscuro, más para un programa de chicos. La buena noticia, es que hay formas de escapar de esta carrera de ratas, de independizar tus finanzas. 

Cuando consigues generar ingresos constantes sin trabajar, y tienes la capacidad de vivir solo de esas rentas, entonces has alcanzado la libertad financiera. 

Es una de las metas clave en la filosofía de Kiyosaki; y según él, la mejor forma de alcanzarlo es a través de activos que generen ingresos fijos. Inviertes, generas rentas y, a la larga, te independizas. 

No es una fórmula mágica, ni hay misterios. Es un proceso real que toma tiempo, pero da resultados. Muy bien, ¿pero cómo puedes comenzar a aplicarlo tú mismo?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario