Páginas

martes, 21 de febrero de 2023

El dato que advierte que el trabajo de la Fed no terminó


A estas alturas, 
el desempleo en Estados Unidos es como esos juegos de kermés a los que les lanzas una bola y te llevas el premio si logras tumbarlo.


Sólo que nada logra siquiera hacerlo tambalear.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS por su sigla en inglés) informó ayer que el desempleo bajó al 3,4% interanual en enero y se convirtió en el nivel más bajo de los últimos 53 años.

Fuente: Bolsamanía / 03-02-23

En junio, julio, septiembre y noviembre de 2022, la Reserva Federal subió la tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos.

el mercado laboral apenas si dio signos de debilitarse. Apenas un roce que no alcanzó para ilusionarse con tumbarlo. Tras la noticia, la primera reacción de los mercados fue negativa. Y si bien luego recortó las pérdidas, los inversores se preguntan si esta fortaleza del mercado laboral llevará a la Fed a volver a la senda de la política monetaria restrictiva. Es difícil saberlo.

Lo cierto es que la Reserva Federal busca controlar la inflación, lograr que vuelva al objetivo del 2%. Y todavía está lejos de lograrlo.

Un mercado laboral fuerte le dificulta la tarea, porque impide que el consumo se desacelere a un ritmo acelerado como pretende.

La semana cerró tiñendo de incertidumbre – nuevamente- el cielo de los mercados. Pero en los artículos de la semana encontrarás las claves que necesitas para transformar los momentos negativos de los mercados en oportunidades para tu cartera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario