Páginas

martes, 21 de febrero de 2023

El que más sabe, gana


“Quien tiene la información, tiene el poder”.

Thomas Hobbes, El Leviatán


Imagina lo que pasa cuando la información que poseen es sobre tu dinero…

Quien conoce todos tus movimientos, sabe cuál es tu salario, en qué lo gastas, cuánto debes, en qué inviertes, puede controlarte.

El dinero físico es, hasta ahora, una gran muralla que los Bancos Centrales no pueden franquear.

Cuando usas efectivo, es muy difícil saber quién hizo la compra o de dónde provino el dinero.

Los bancos centrales lo saben.

Y están creando sus monedas digitales a todo vapor.

Te lo venderán como dinero digital, con los beneficios de las criptomonedas, pero “más confiables”.



Fuente: Cripto Noticias / 05-01-23

Observa lo que dijo, Fabio Panetta, Miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), en ese artículo:

“Para construir bases sólidas para el ecosistema de finanzas digitales, necesitamos un activo de liquidación digital confiable y libre de riesgos, que solo puede ser proporcionado por el dinero del banco central. Es por eso que el BCE y los bancos centrales de todo el mundo están trabajando en monedas digitales de bancos centrales minoristas y mayoristas. Al preservar el papel del dinero del banco central como ancla del sistema de pago, los bancos centrales salvaguardarán la confianza de la que en última instancia dependen las formas privadas de dinero”.


Pero las monedas digitales de los Bancos Centrales nunca te darán el control de tu dinero como lo hacen las cripto.

Es verdad que cripto también tiene sus riesgos. Y uno de los que genera más temor es que las entidades centralizadas que funcionan en el ecosistema, desaparezcan con tu dinero.

Esas entidades facilitan la adopción para quienes recién están iniciándose como inversores en este ecosistema. Pero, si no están bien administradas, pueden perjudicar a quienes las utilizan…como ocurrió con los colapsos de FTX [FTT] y Terra [LUNA].

Conocer las diferencias entre centralización y descentralización es clave para que puedas decidir dónde quieres tener tu dinero…a quién confiárselo y a quién no.

Por eso te invito a participar del vivo que haremos este jueves, en el que Iñaki entrevistará a Fernando Boiero, CTO y co-fundador de Xcapit, para hablar sobre cómo proteger tus criptoactivos, centralización vs descentralización.

Haz clic aquí o en la imagen para activar el recordatorio.

Saber qué son las CBDC y los efectos que podrían tener sobre tu privacidad también es muy importante para decidir cómo le harás frente a una realidad que difícilmente pueda frenarse.

Recuerda que la información es poder…y tú te estás informando.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario