Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta volatilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta volatilidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2022

La volatilidad se combate con información


Esta semana estuvo plagada de datos económicos.


Y ninguno de ellos fue bueno.


La economía mundial se encamina hacia una recesión profunda, aunque los líderes mundiales no quieran admitirlo.


El jueves, Alemania difundió un dato preocupante de inflación: en septiembre se aceleró 1,9% con respecto a agosto, desde el 0,3% previo. Y esa escalada de precios estuvo muy vinculada a la energía y a los alimentos.


El invierno todavía no llegó y los productos energéticos subieron 43,9% interanual en septiembre, desde el 35,6% de agosto, mientras que los alimentos treparon un 18,7% en septiembre. El panorama no parece muy alentador.


Del otro lado del Atlántico, Estados Unidos también tiene serios problemas para controlar la inflación. El Departamento de Estadísticas Laborales (BLS por su sigla en inglés) informó el jueves que la inflación de septiembre bajó apenas una décima: del 8,3% en agosto pasó al 8,2% interanual en septiembre.


Pero en la comparación intermensual, los precios subieron del 0,1% en agosto, a 0,4%.


Por si eso fuera poco, la inflación núcleo -el dato que sigue de cerca la Fed- pasó del 6,3% interanual en agosto, al 6,6% en septiembre. Esto demuestra que las recetas que está aplicando la Reserva Federal para erradicar la inflación, no están surtiendo efecto.


O al menos no lo hacen a la velocidad esperada.


Estos datos impactaron de lleno en los mercados.


En cuanto se difundió el informe del Departamento de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los principales índices bursátiles de ese país cayeron un 2% en promedio. Pero lograron revertir la tendencia y cerraron la sesión en terreno positivo.


Con esa alta volatilidad del mercado es muy difícil operar. Por eso, lo mejor que puedes hacer como inversor es mantenerte informado y operar con cautela.


En los artículos de esta semana encontrarás un análisis completo sobre el futuro de la economía mundial e ideas para que desarrolles una estrategia de inversión exitosa en este contexto.


Porque como dijo Warren Buffett, “el riesgo proviene de no saber lo que estás haciendo”.