Una reciente encuesta de la CNBC muestra que el 76% de las personas dicen que no es momento de comprar acciones. Pesimismo máximo, ¿momento de comprar?
Hace 17 años que la cadena CNBC de Estados Unidos, el mayor medio de comunicación sobre inversiones de ese país, hace una encuesta sobre el humor del mercado y la economía. Nunca en la historia de esta encuesta el pesimismo fue tan pronunciado.
Sólo el 24% de los encuestados dicen que es un buen momento para comprar acciones. El 69% de los encuestados es pesimista sobre la marcha de la economía norteamericana. La inflación, el alza de las tasas de interés, entre otras causas, es lo que asusta a tanto norteamericanos.
Pero, si algo sabemos aquellos que nos dedicamos a las inversiones hace varias décadas, es que el momento de invertir es justo ahora. Cuando la “sangre llega a las calles”, decía un famoso inversor, es momento de invertir.
Mi sensación es que no estamos allí todavía, tanto el mercado como la economía norteamericana pueden estar peor. Pero si estoy seguro que estamos en “zona de compra”, una zona donde podemos estar seguros que podemos comprar barato. Tal vez no en el momento mínimo, pero si a buen precio.
Es casi imposible comprar en el mínimo y vender en el máximo, por eso me gusta hablar de “zonas” de compra y de venta. Porque es mucho más probable no equivocarte cuando hablas de zonas que cuando te presionas por encontrar el momento justo. Generalmente este momento pasa sin darnos cuenta y nos perdemos oportunidades.
Estoy de acuerdo con aquellos norteamericanos pesimistas que piensan que la recesión está llegando. Pero pienso que esta recesión va a ser leve y va a pasar rápido. Tengamos en cuenta que la Reserva Federal de Estados Unidos piensa subir la tasa de interés el próximo 3 de mayo por última vez. Y que después promete dejar la tasa sin cambios, para más cerca de fin de año, empezar a bajar.
Y cómo los mercados financieros se anticipan a los movimientos de la economía, es de esperar que hacia fin de este año o comienzos del próximo pueda empezar un ciclo alcista del mercado.
Por todo eso es que me parece un buen momento para comprar activos, porque vamos a estar comprando relativamente barato y porque las perspectivas de crecimiento son muy buenas.
Por supuesto que la clave es comprar buenas empresa, buenas acciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario