Páginas

martes, 11 de abril de 2023

Contestando las preguntas que nos pasan los inversores


Hoy miércoles contestamos algunas preguntas que nos enviaron los inversores durante los últimos días. Si tienes más preguntas, no dejes de enviarlas.


Durante los últimos días llegaron preguntas de todo tipo. De inversores más avanzadas y de inversores que están recién comenzando. Hoy contestamos una selección de las preguntas más comunes.


Emilian, depende de muchos factores, como el plazo de la inversión, tus objetivos, el capital que vas a invertir, tu experiencia, entre otras variables. Pero como recomendación general, creo que lo mejor es comprar un ETF del S&P 500 y acumular capital allí. Este instrumento rinde igual que el rendimiento de las 500 empresas más importantes de Estados Unidos.

Gradualmente, a medida que tengas más conocimientos y tiempo, podes empezar a armar una cartera más completa y diversificada. 


Meryl pregunta lo siguiente en en email que nos envió:

Con respecto al grafico de la impresión de dólares, ¿cómo bajo un 2.4%, dejaron de imprimir, o como es que baja si ya los imprimieron?

Es una muy buena pregunta, lo que hacen los gobiernos para retirar dinero que está circulando en la economía es emitir bonos del Tesoro. Por ejemplo, emiten un bono por 1.000 millones de dólares y las empresas y personas compran ese bono. De esa manera, salen de circulación 1.000 millones de dólares y se reemplazan por una deuda futura del gobierno con esas personas. Esa es la manera más común de retirar dólares y cualquier moneda de circulación.


Yo creo que es un buen momento para acumular Bitcoins. Si bien subió fuerte durante las últimas semanas, yo creo que la gran suba va a volver cuando el mercado se recupere, es decir, cuando las tasas de interés empiecen a bajar y la economía vuelva a crecer nuevamente.

Esto se podría dar hacia fin de este año y principios del año que viene, por lo tanto, es muy probable que los próximos 5 o 6 meses sean buenos momentos para ir acumulando bitcoins. Creo que los próximos meses van a ser meses de subas y bajas, por lo tanto, en cada baja creo que serían buenos momentos para ir comprando. No creo que tengamos una línea recta hacia arriba este año, sino todo lo contrario, subas y bajas constantes. El año que viene creo que si podría comenzar una tendencia a la suba más marcada.



Sergio, tradicionalmente se decía que la edad de la persona determinaba cuantos bonos incluir en la cartera. Si la persona tenía 30 años, el 30% se recomendaba invertir en bonos y el resto en acciones. Hoy las cosas cambiaron.

Te diría que esa respuesta depende de qué tipo de inversor eres y qué estas buscando con tus inversiones. Y además, no hay que diversificar tus inversiones solo entre acciones y bonos, sino que además incluiría otros activos, como inversión inmobiliaria, commodities e inversión privada.

Pero para darte una idea, creo que los bonos hoy están en un momento atractivo. Luego de un año 2022 para el olvido, hoy están a valuaciones atractivas con tasas atractivas. Por lo tanto, si eres un inversor ni muy conservador ni muy agresivo, medio, no estaría mal incluir alrededor de un 30 % o 40% en una cartera diversificada de bonos. El otro tercio de la cartera lo incluiría en acciones y el tercio final en efectivo para invertir a lo largo del año cada vez que los precios bajen.


El principal atractivo del oro es que es un resguardo contra la inflación y la pérdida del valor de la moneda. Pero, como el dólar hoy se está fortaleciendo, no creo que sea un buen momento. 

Piensa que la Reserva Federal de Estados Unidos esta retrayendo la oferta monetaria de dólares, como explicábamos en la primera pregunta. Y además, las tasas de interés están subiendo, por lo tanto, el dólar se está volviendo más atractivo y otros activos menos atractivos. 

En este contexto es que no me gusta tanto el oro, prefiero otros activos de protección. Hasta creo que es momento de comprar Bonos del Tesoro Norteamericano que están pagando tasas cercana al 5% anual a 180 días. 

Mariel nos envía la siguiente pregunta por email: 

Hola, tengo ganas de comenzar a hacer trading, pero no sé por dónde comenzar y además me traba el tema de qué bróker elegir, ¿qué me recomiendan? No es nada fácil comenzar en el camino del trading, pero tampoco es imposible. 

Te puedo recomendar dos acciones que vas a tener que hacer para lograr este objetivo. La primera es estudiar mucho, leer muchos libros o ver videos en YouTube sobre las técnicas que usan los trader exitosos. La segunda es practicar, el trading es complicado dominarlo en forma teórica, la práctica es fundamental. 

Sobre todo aprender a dominar nuestras emociones, que es tal vez el desafío más difícil. Todo esto te va a llevar tiempo y esfuerzo. Además, toma en cuenta que los traders exitosos se dedican full time a esta actividad. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario