Páginas

sábado, 28 de enero de 2023

No hay mercados adversos si usas la estrategia correcta



En las últimas semanas los mercados se comportaron como un niño caprichoso, que ha decidido que el Bear Market debe terminar ya mismo.

El 12 de enero Estados Unidos informó que la inflación bajó al 6,5% interanual en diciembre de 2022, en línea con lo que se esperaba.

Los inversores comenzaron a especular con que el recorte de tasas de interés se produciría más temprano que tarde.

Pero entonces volvieron a aparecer los representantes de la Reserva Federal (Fed) para advertir, una vez más, que las tasas se mantendrán altas por un tiempo antes de volver a recortarlas.

el temor a una recesión profunda volvió a apoderarse de los inversores.



Fuente: Clarín /18-01-22

Las subas de la semana pasada no estaban apoyadas en ningún dato concreto. No se produjo ningún cambio en el contexto económico que justificara el optimismo: la inflación bajó, pero sigue siendo alta, las empresas anuncian recortes de personal y eso refuerza el temor a una recesión profunda.



Fuente: Cinco Días – El País /20-01-23

El problema con un mercado volátil es que cómo dijo John Maynard Keynes, uno de los economistas más influyentes del siglo XX, “los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia”.

Pero existe una estrategia con la que puedes utilizas esa “irracionalidad” a tu favor: el trading.

El trading te da la posibilidad de operar en el momento que desees, a toda hora, todos los días hay un mercado abierto -tradicional o cripto-, ofreciéndote oportunidades para generar ganancias.

Otro de los beneficios del trading es que te da libertad para adaptarte a los cambios del mercado, porque es posible que en ciertos momentos las cotizaciones de un sector determinado sean más convenientes que otros, y el trading permite aprovecharlo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario