Durante la última semana, Wall Street se dio un baño de realidad. Las subas de la semana pasada estuvieron alentadas por una inflación apenas más baja que lo previsto y pedidos de seguro de desempleo por encima de lo esperado. Los inversores se ilusionaron con que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) moderaría la suba de la tasa de interés de referencia en su reunión de diciembre, hasta 50 puntos básicos. Pero esta semana, tres funcionarios de la Fed aseguraron que frenar la suba de tasas está fuera de discusión.  Fuente: Los Ángeles Times / 17-11-22 James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, aseguró el jueves que la suba de tasas de interés debería llegar -al menos- a entre un 5% y un 5,25%, desde los 3,75% actuales. Luego, Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, explicó que no hay un tope para la suba de tasas. Y Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, fue inclusive más dura y aseguró que moderar la suba de tasas está “fuera de la mesa” de discusión. Por si a la Fed le faltaran argumentos para mantenerse en esa línea, el Departamento de Estadísticas Laborales (BLS por su sigla en inglés), informó el jueves que los pedidos de seguros de desempleo se redujeron en 4 mil, al pasar de 226.000 a 222.000 en la semana que terminó el 12 de noviembre.  Fuente: El Nuevo Día / 17-11-22 El mercado laboral sigue resistiendo a las restricciones monetarias que aplica la Fed desde marzo, por lo que el consumo será más difícil de enfriar: en octubre, las ventas minoristas crecieron al ritmo más alto de los últimos ocho meses. Todos estos datos hicieron que los inversores volvieran a ser cautelosos. Con los mercados tan sensibles, lo más inteligente es mantenerte informado y ser flexible con nuestra cartera. En los artículos de esta semana no sólo encontrarás estrategias de inversión para surfear la volatilidad de los mercados, sino también el análisis sobre el impacto económico que podría tener el resultado de las elecciones de medio término en Estados Unidos. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario