Páginas

lunes, 17 de octubre de 2022

Comienza a invertir en tu libertad financiera

 


Volvió el miedo extremo a los mercados.

Después de casi un mes de calma, los datos decepcionantes sobre la evolución de la inflación en Estados Unidos hicieron que ya casi ningún inversor dude de que la Reserva Federal (Fed) vaya a subir la tasa de interés de referencia en -al menos- 75 puntos básicos.

Del otro lado del océano, Europa enfrenta cada vez más dificultades para controlar la Inflación. Alemania informó la semana pasada que, en septiembre, sufrió la suba de precios más importante desde su reunificación.

El invierno podría profundizar aún más la crisis de suministros energéticos y, con eso, impulsar una nueva escalada de precios.

Las previsiones sobre el futuro de la economía mundial son cada vez más pesimistas.



Fuente: El País/ 06-10-22

Y los inversores huyen de los activos de riesgo, temerosos de perderlo todo.

El índice de miedo y codicia volvió a niveles de miedo extremo.



Fuente: CNN

Pero hay un selecto grupo de personas que no teme. Siguen de cerca lo que ocurre, se mantienen informados para tomar decisiones inteligentes.

No temen porque son financieramente libres. No dependen de otras personas ni de un trabajo para vivir.

Los dueños de negocios tienen a otras personas trabajando para ellos. Y los inversores, tienen a su dinero trabajando por ellos.

En su columna de hoy, Santiago Gluzsznaider Baker, analista de Plan de Retiro Soñado, te cuenta cuáles son los conceptos de Robert Kiyosaki que deberías poner en práctica para alcanzar tu libertad financiera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario