“Solo quiero anunciar que he cambiado con éxito 10.000 bitcoins por
pizza. Gracias, Jercos”, fue el mensaje que publicó Hanyecz ese mismo día.
Una venta informal
¡Atención pizzeros y bitcoiners! 🍊Este domingo 22 de mayo es un nuevo Pizza Day y quiero que lo celebremos juntos!Acompaña a la comunidad de @satoshienvzla a conmemorar la primera transacción comercial del mundo real y comamos pizzas!https://t.co/ajwlSQj0Ou— Pizzavier ₿astardo 🍊🍕💀⚰️ (@criptobastardo) May 17, 2022
El programa de televisión 60 minutos, de la cadena estadounidense CBS,
realizó en 2019 un documental sobre la primera transacción en el mundo real
con bitcoin. El proceso no fue directo, siendo la pizza más el medio de pago
que el objeto de la compra en sí.
Hanyecz había sido un entusiasta del blockchain desde sus inicios, por lo
que en un año había logrado minar más de 10.000 bitcoins con su computadora.
En aquel entonces no se necesitaban muchos recursos para generar nuevos
bloques, por lo que el proceso era más rápido y sencillo.
En mayo de 2010, alguien pagó 10.000 bitcoins (41 dólares entonces) por 2 pizzas de Papa John’s. A lo largo de ese año, reconoce, llegó a gastar unos 100.000 bitcoins. Unos $3,000 millones hoy!! 😱Ahora se celebra el 22/05 el Bitcoin Pizza Day. Este año iré por primera vez 🙌🙌 pic.twitter.com/P10oEoVEqk— Derick, no Derek (@Derick_Bran) May 17, 2022
Días antes, el informático escribió en un foro especializado, quizás a modo
de broma, que estaba interesado en utilizar sus bitcoins para comprar dos
pizzas: “Pagaré por un par de pizzas… Quizás dos grandes, así me quedan
sobras para el día siguiente (…) Puedes hacer la pizza tú mismo y traerla a
mi casa o pedirla a un restaurante con entrega a domicilio, pero lo que
busco es que me traigan comida a cambio de bitcoins”.
Se habían agotado los primeros tickets para nuestro #PizzaDay este fomingo, pero ya abrimos habilitamos unos 10 más!No te quedes sin el tuyo 👇🏽👇🏽https://t.co/TW48YOqqEQ— #YoSoySatoshi 🍊⚡ (@satoshienvzla) May 18, 2022
Su publicación fue respondida por Jeremy Sturdivant, quien utilizaba el
alias de usuario Jercos. Ambos acordaron el intercambio por el valor de
entonces del bitcoin, concretando el negocio el 22 de mayo. “Solo quiero
anunciar que he cambiado con éxito 10.000 bitcoins por pizza. Gracias,
Jercos”, fue el mensaje que publicó Hanyecz ese mismo día.
Hanyecz aseguró que durante esa época llegó a minar más BTC 100.000, los
cuales en su mayoría también intercambió por pizza. En cuanto a Sturdivant,
con el dinero digital recibido compró poco después videojuegos en línea. Ya
el bitcoin era formalmente una moneda comercialmente activa. Desde hace
algunos años en las redes sociales se decidió celebrar la transacción entre
Hanyecz y Sturdivant por ser un hito en la historia de las
criptomonedas.
Bajo la etiqueta #BitcoinPizzaDay, cientos de usuarios festejan y comparten
fotos de pizzas en su honor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario