Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta industria farmacéutica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta industria farmacéutica. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de octubre de 2021

Lo que aprendí con un Cangrejo

     

¿Conoces al cangrejo herradura?

 

Son fósiles vivientes, animalitos marinos como salidos de la ciencia ficción.



Hace 70 años, estos animales tenían poco atractivo más allá de su apariencia.

 

Hoy, su sangre es uno de los recursos naturales más costosos del planeta.

 

Un galón cuesta unos USD 60.000. En 2019, un galón de petróleo costaba alrededor de USD 1,30.

 


En la década de 1950, se descubrió que la sangre del cangrejo herradura es muy útil a la hora de desarrollar medicinas.

 

Al exponer el líquido a medicamentos, los investigadores pueden determinar si alguno ha sido contaminado por bacterias u otros agentes.

 

Desde entonces, la industria farmacéutica ha necesitado a estos animales para crear fármacos que tú y yo hemos usado. Y la pesca de los cangrejos herradura se ha vuelto un negocio multimillonario.

 

¿A qué voy con esto?

 

En la tecnología, un descubrimiento puede transformar industrias enteras.

 

Te pongo otro ejemplo: con la pandemia, se han comenzando a emplear innovaciones en tecnología de vacunas.

 

Innovaciones que, para las empresas que están produciendo las vacunas contra el virus, podrían transformarse en grandes beneficios.

 

Si bien la pandemia de a poco está desapareciendo, muchos esperan que la enfermedad se mantenga con el tiempo.

 

En otras palabras: beneficios constantes para las compañías que, a través de sus vacunas y medicamentos, nos están protegiendo del mal.