Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta FOMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FOMO. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2022

Los 13 mandamientos del Trading


El Trading no es fácil… pero con estos consejos o mandamientos del trading, puede volverse mucho más sencillo y manejable. Te permitirá evitar lo que le sucede al 90% de las personas que se inician en el trading: quemar una cuenta. Para esto, me he dedicado a recopilar 13 mandamientos que jamás debes romper.


Entre los inversores profesionales hay una frase conocida: el riesgo es no saber lo que estás haciendo.


Tanto si operas en un mercado bajista o en un mercado alcista, siempre tienes que tener precauciones que van mucho más allá del precio o la gráfica.


Son precauciones que atienden a tu psicología aplicada al trading y la manera en la que llevas adelante tu gestión de riesgo y emocional al momento de operar a corto plazo.


El mercado de las criptomonedas es uno de los mercados más volátiles y salvajes del planeta. Y siempre, a mayor riesgo mayor el beneficio. Y estas dos caras de la misma moneda pueden afectarte de maneras irracionales.


Cuando tu gestión de riesgo no funciona bien, o no estás al tanto de que toda estrategia puede implicar pérdidas ocasionales, es posible que olvides las ventajas de los beneficios y abandones una operatoria ganadora.


Pero también puede ocurrir lo contrario: una racha de operaciones exitosas te puede hacer olvidar el riesgo que siempre existe en este mercado y puedes terminar sobreexponiéndote a grandes pérdidas que podrían haber sido evitables.


Por eso, antes de hacer trading con criptomonedas debes tener en cuenta estos 13 mandamientos que pueden ser la diferencia entre tu éxito y tu ruina.


Déjame contarte cuáles son:


1. No harás All-in


El primer mandamiento se encuentra relacionado a la gestión de capital principalmente.


Recuerda que en el trading (y mientras aprendes que esto es una profesión de experiencia) la gestión de riesgo es una de las partes mas importantes en el aspecto del trader.


Este mandamiento quiere decir que, al momento de realizar una operación o seguir una alerta de trading, nunca (y repito: nunca) deberías ingresar con todo tu capital (all-in, ‘todo adentro’) o exagerar en la cantidad que se utiliza en un solo trade.


Esto no solamente salvará tu cuenta si es que la operatoria resulta negativa, sino que evitará que pierdas más que lo que preveías y que no tenga un impacto demasiado grande sobre tu capital total.


Siempre es más recomendable utilizar porcentajes de tu capital total, como, por ejemplo, del 1% al 5% de tu dinero. Esto te ayudará a crear la mentalidad correcta y a mantener tu gestión de capital y riesgo de una manera que te acerques un escalón más al nivel de un profesional.


2. Aceptarás las pérdidas


Las pérdidas son parte del juego y del proceso de un Trader. Absolutamente nadie puede obtener el 100% de efectividad en sus operaciones.


Esto es así, principalmente porque las herramientas y el análisis que se realiza está directamente relacionado a probabilidades. Así como existe una probabilidad de ganar (mayor, con una estrategia correcta), también existe su contraparte: la probabilidad de perder.


Es necesario construir no solamente buenos análisis técnicos para lograr una muy buena precisión, sino también, y fundamentalmente, obtener la mentalidad correcta respecto a las pérdidas y aceptarlas como lo que son: parte del juego.


La importancia siempre estará del lado donde uno construye precisión, buenos ratios riesgo/beneficio y desarrolla una mejora continua en los análisis.


3. No buscarás venganza


“ He engendrado en vuestro corazón un sentimiento que antes no abrigaba: la venganza ”.


Alejandro Dumas (en El Conde de Montecristo).


Cuando se pierde uno, dos o tres trades, algo dentro nuestro se despierta y empieza a controlarnos…


Puede ser que no sea nada grave, pero muchas veces se trata de un sentimiento o emoción que nos domina y nos hace querer cobrarnos venganza del mercado que nos ha dominado durante estas operaciones.


Ya sea que perdemos un trade o simplemente tenemos una mala racha, la venganza hará que busquemos tomar malas decisiones como: colocar más capital en el siguiente trade, utilizar mayores apalancamientos, romper nuestra gestión de riesgo y capital, operar sin ningún análisis previo, y muchos etcéteras.


Por esto, siempre será mejor para nuestra psiquis despejarnos un rato realizando otra actividad o simplemente descansando la mente un momento antes de continuar con nuestro trading.


La venganza nunca es buena, mata tu wallet y la drena.


4. No intentaras hacerte rico rápidamente


Generar riqueza es un proceso y, como todo proceso, requiere de habilidad, práctica y tiempo. Es cierto que el dinero hace dinero. Siempre que tengas mayor capital, lograrás obtener mayores ganancias o rentabilidades. Pero también es muy cierto que, si no tienes la habilidad correcta, de nada servirá intentar saltearte pasos para llegar más rápidamente a tus objetivos.


En el trading existe el dicho de que, si eres capaz de convertir 100 dólares en 1.000, seguramente también podrás hacerlo con 1000 dólares en 100.000 .


No es la velocidad, sino más bien el cómo lo haces en el camino.


5. Usarás Stop-Loss SIEMPRE


El stoploss es una herramienta que te permite frenar las pérdidas y controlarlas al nivel donde te sientes cómodo dentro de tu gestión de riesgo.


La realidad es que no mucha gente lo utiliza, pero no tienes que ser uno más del montón. En toda operación de trading, la gestión de riesgo es un 80% relevante para sobrevivir a lo largo del tiempo.


Si no utilizas este freno de pérdidas, lo que estarías haciendo es aceptar el 100% de riesgo de pérdida sobre el capital que hayas colocado en la operación , y eso suena mucho peor, ¿no es cierto?


Ya que el riesgo siempre es algo que el trader debe tener bajo control, deberá conocer exactamente cuánto es lo que admite en cada uno de sus análisis.


Es por esto por lo que deberías utilizar stoploss siempre, siempre, siempre... Esta será tu herramienta fundamental y mejor amiga en la gestión de riesgo.


6. Dejarás de cavar tu propia tumba


Esto quiere decir que, si te encuentras cerca de tu stoploss o en pérdidas que te hacen dudar de tu análisis, lo que no debes hacer nunca es quitar el stoploss o agregar mayores cantidades a la operación porque piensas que es un trade que se podría perder.


Si ya estás en negativo, no tiene mucho sentido intentar encontrarte cavando y que estés cada vez más en negativo.


Siempre hay que respetar lo que planteaste originalmente y nunca salirte de tu plan . Es importante aceptar el resultado y no continuar aumentando el riesgo sin fundamentos.


7. Seguirás el viento


Seguir el viento significa continuar y acompañar la tendencia actual del mercado.


Si ya de por sí es complicado predecir ciertos movimientos en las criptomonedas, imagínate encima que trates de hacerlo en contra de la tendencia del momento...


Para mejorar tu forma de hacer trading, siempre debes tener en cuenta el ir en la misma dirección que la tendencia y nunca en contra. Esto seguramente mejorará y llevará al siguiente nivel tu trading.


Nunca olvides seguir el viento, te llevará a la orilla.


8. No entraras en FOMO


FOMO: Fear Of Missing Out. En castellano: Miedo a perdérselo.


Suele suceder que vemos una criptomoneda que ha subido 100%, 300% o más. Esto genera que las personas quieran comprar esa moneda, que quieran un pedazo de ese pastel. Tienen miedo a perderse el movimiento.


Esto es un error muy común también y va en contra de una regla muy general en el trading: comprar en rojo y vender en verde.


Recuerda que tienes zonas de probabilidad y son esas zonas las que operas para obtener las mayores ganancias posibles.


Ingresar a comprar una criptomoneda simplemente “porque ha subido mucho” es un error y uno muy grave.


No te dejes dominar por ese movimiento y mejor busca una criptomoneda que aun no ha subido, que aún no ha explotado .


10. Confiarás en tus análisis


Si tienes un sistema y una estrategia ya definida, simplemente tienes que seguirlos. Verás que no tendrá mucho sentido salirte de tu análisis o de tu plan cuando ya tienes todo predefinido. ¡Y si no funciona, entonces hay que modificar algo seguramente!


11. No sobreoperarás la cuenta


Existe algo que se llama Plan de Trading. Es tu guía y tu libro en el trading.


El plan de trading ajusta tu operatoria diaria y te dice exactamente lo que tienes que hacer, cuanto lo tienes que hacer y, más importante aún, cuando frenar o dejar de hacer algo .


Un ejemplo muy claro de esto es: ¿Cuántos trades por día puedes hacer sin comprometer tu cuenta? ¿Alguna vez te lo has preguntado? ¿Puedes tener 20 operaciones abiertas al mismo tiempo?


Todo esto lo define tu plan de trading y es importante que lo preveas antes de lanzarte al mercado.


12. Mantendrás tu trading simple


¡No te compliques!


Lo complejo no siempre es lo adecuado ni lo correcto.


Tu sistema, antes que efectivo, debe ser simple para que tú mismo puedas entenderlo y aplicarlo fácilmente.


No es necesario tener mil indicadores o dibujar líneas por toda la gráfica. Trata de que se entienda y que te ofrezca claridad al momento de operar.


13. Controlaras tus emociones


Las emociones representan el 80% del trader.


Primero gánate a ti mismo y luego podrás ganarle al mercado .


Es muy importante controlar tu psiquis y la forma en la que respondes a ciertas situaciones complejas durante el trading. Cómo controlarás o cómo dejarás que no te afecten ciertas situaciones va a diferenciar un trader rentable y de uno que no lo es.


Por más que tengan el mismo conocimiento, la parte emotiva separará sus caminos de una manera muy notoria.


Es dinero real el que está en juego, pero si tienes todo controlado, no deberías preocuparte de nada.


Intenta meditar antes de operar, respirar un poco, relajarte... y luego haz trading. Verás que seguramente te irá mucho mejor.


Estos 13 puntos son tan importantes como tus conocimientos técnicos.


Es más: tal vez sean más importantes, porque son los que la mayoría de los traders menosprecian y, así, se convierten, sin saberlo, en la principal causa de que pierdan dinero.


Te invito a analizar nuevamente cada punto, a que reveas tu propia gestión al respecto y que comiences a ponerlas en práctica a tu propia manera.


Este mercado bajista es una gran oportunidad para los traders. ¡No la desaproveches!

sábado, 30 de octubre de 2021

5 CLAVES PARA ADMINISTRAR TUS FONDO Y TENER UN PLAN; ADEMAS DE EVITAR FOMO

 


Desde evitar FOMO hasta tener un plan, 5 formas clave de administrar un ciclo de desactivación de cifrado. Cómo minimizar sus pérdidas (e incluso hacer movimientos inteligentes) durante un mercado a la baja.


Desde su inicio en 2009, los mercados de Bitcoin y criptomonedas han experimentado muchos ciclos de crecimiento y declive, incluso dentro de las tendencias en curso más amplias conocidas como mercados alcistas y bajistas. Si bien es cierto que cada caída del mercado ha sido seguida hasta ahora por una recuperación y un crecimiento significativo, los períodos de declive pueden ser estresantes y difíciles de navegar tanto para los operadores experimentados como para los inversores principiantes.


Aquí, discutimos cinco estrategias que podría querer seguir durante una caída del mercado para mantener el valor de su cartera, evitar el comercio emocional y perder menos sueño.


# 1 - No caiga presa de FOMO y FUD


Mantenerse al tanto de las últimas noticias y tendencias en el espacio de las criptomonedas es crucial, pero demasiada información definitivamente puede ser algo malo. Esto es especialmente cierto en las caídas del mercado, donde es muy fácil dejarse vencer por sus instintos y realizar algunas operaciones en el momento oportuno.



FOMO (miedo a perderse algo) y FUD (miedo, incertidumbre y duda) son términos comunes en el espacio criptográfico y pueden tener una influencia más fuerte en nuestras decisiones de compra y venta de lo que muchos de nosotros quisiéramos admitir. 


FUD generalmente se refiere a un sentimiento negativo del mercado, causado por algún rumor, artículo de noticias desfavorable o figura prominente que expresa inquietudes sobre un mercado o activo en particular. Esto puede tener un efecto negativo en el precio, ya que los comerciantes venden sus participaciones esperando nuevas caídas de precios. FOMO es lo opuesto, hablando de la tendencia de un comerciante a dejarse llevar por las ilusiones después de ver una acción positiva del precio o noticias, a veces pasando por alto las señales fundamentales en una prisa por saltar a bordo del próximo cohete a la luna.


Recuerde: nadie puede predecir el futuro, y el consejo de ninguna persona es mejor que hacer su propia investigación y llegar a sus propias conclusiones. En algunos casos, los influencers y los editores pueden tener un interés personal en causar FUD o FOMO para manipular los mercados en una dirección determinada. Al conocer las últimas actualizaciones en los mercados de criptomonedas, siempre intente y confirme con múltiples fuentes.


# 2 - Establezca objetivos claros, diversifique y opere solo dentro de sus posibilidades


No importa qué tan seguro esté en un activo en particular, nunca debe invertir más de lo que puede permitirse perder. Lo último que alguien quiere es verse atrapado en una montaña rusa emocional esperando una acción positiva del precio a medida que el precio de su cartera cae lentamente.


La mayoría de los inversores inteligentes también optan por mantener una serie de diferentes tipos de activos a largo plazo para diversificar su cartera, desde criptomonedas alternativas hasta fondos indexados del mercado de valores . 


A menudo se dice que las criptomonedas no duermen. Los mercados de criptomonedas son bien conocidos por su volatilidad y, para contrarrestar esto, los inversores en criptomonedas deben predefinir sus estrategias comerciales y, si es posible, sus puntos de entrada y salida. 


Incluso si tuviera acceso a toda la información disponible, un evento repentino de cisne negro, un pirateo o un tweet de una persona de alto perfil podría hacer que los precios caigan en picado. Es por eso que es crucial planificar con anticipación y tomar medidas para mitigar sus pérdidas en caso de que ocurra algún tipo de accidente repentino.


Los inversores podrían considerar estrategias fijas como el promedio del costo en dólares (el proceso de comprar o vender pequeñas cantidades en intervalos regulares), lo que podría ayudar a un comprador de criptomonedas a evitar por completo comerciar con sus emociones o tener que mirar los gráficos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 


Recuerde: es muy fácil dejarse llevar mientras se mantienen activos volátiles como las criptomonedas. El comercio puede ser una actividad de muy alto riesgo, y especialmente en un mercado bajista, y los inversores deben apuntar a establecer objetivos que equilibren la minimización de las pérdidas potenciales con el logro de ganancias potenciales.


# 3 - HODLing y pensamiento a largo plazo


Si bien el dicho de que "no es una pérdida hasta que venda" es solo parcialmente cierto, tiene cierto peso. Si el valor de sus activos ha bajado desde que los compró, lo que se denomina pérdidas no realizadas, solo se realizan una vez que se venden por menos de su precio de compra. 



A lo largo de los años, Bitcoin ha tenido una tendencia ascendente constante a largo plazo. Incluso si los precios están cayendo debido a una corrección temporal del mercado o un mercado bajista más prolongado , la historia muestra que es probable que los precios se recuperen eventualmente debido a factores económicos como la escasez . Mucha gente cree que esta disponibilidad limitada hará que el precio de las criptomonedas como Bitcoin continúe aumentando con el tiempo. Si su período de inversión es más largo (años en lugar de semanas o meses), el movimiento negativo de los precios puede considerarse temporal. 


Mantener durante largos períodos ha sido hasta la fecha una estrategia probada, con Bitcoin emergiendo como quizás el activo principal más exitoso de la última década. 


Recuerde: en países como EE. UU., Tener criptomonedas durante períodos de tiempo más largos también puede ser beneficioso en términos de impuestos. Por ejemplo, mantener durante un año o más puede ser más favorable que vender a corto plazo.


# 4 - Esté preparado para aguantar la caída o tomar ganancias


Una de las opciones más seguras para evitar la volatilidad de las criptomonedas y protegerse durante una caída del mercado es convertir algunas de sus tenencias de criptomonedas volátiles en activos más estables. Esto puede ayudar a un inversor a `` asegurar '' su equilibrio y reducir su riesgo y la necesidad de administrar activamente su cartera y los niveles de estrés en un mercado alcista de criptomonedas.


Las monedas estables como el USDC tienen como objetivo mantener su valor a un precio fijo, y al convertir parte de su cartera en activos de valor estable, reduce su exposición a los cambios de precios mientras los mercados están en una pausa. 


Pero también recuerde que vender todo a la vez, llamado capitulación, puede fácilmente hacer que los poseedores de criptomonedas salgan perdiendo si el mercado se recupera repentinamente. Por eso es tan importante trazar una idea del nivel de ganancias y pérdidas con el que se sentiría cómodo antes de verse obligado a tomar decisiones bajo presión.


Recuerde: hoy en día, muchos inversores optan por entrar y salir de activos estables como parte de una estrategia más amplia de retirada y recompra, que puede ayudar a hacer crecer gradualmente sus carteras si es el momento adecuado. Sin embargo, esto no es fácil e incluso los inversores más experimentados a menudo no logran cronometrar sus entradas y salidas correctamente. (Nuevamente, para muchos inversionistas, el promedio del costo en dólares puede ser una buena manera de evitar incluso intentar medir el tiempo del mercado).


# 5 - Vea las oportunidades


Incluso cuando los mercados de criptomonedas están cayendo, existen oportunidades si sabe dónde buscar. Donde otros ven un invierno criptográfico oscuro y frío, los inversores entusiastas ven una nueva ventana de oportunidad para obtener sus activos favoritos con un descuento y obtener ganancias.


"Comprar la caída" es una forma popular para los operadores que se sintieron descontados por las ganancias anteriores para ingresar al mercado o aumentar sus posiciones. 



Incluso dentro de una tendencia bajista, todavía habrá pequeños picos y valles a medida que el mercado fluctúe. Los operadores que han mejorado sus habilidades de análisis técnico pueden beneficiarse aquí, utilizando ese conocimiento para predecir estos movimientos a corto plazo y capitalizarlos comprando los mínimos a corto plazo y vendiendo los máximos. 


La venta en corto, o apostar a que el valor de un activo caerá, también puede ser una buena estrategia para obtener ganancias durante las caídas.


Las actividades como el replanteo y DeFi rendimiento de la agricultura pueden nivel más ayuda a cabo devoluciones y proporcionar apoyo para asegurarse de que su saldo cripto real siempre está creciendo, incluso en un mercado a la baja o bajista. 


Si cree que un activo eventualmente valdrá más, ¡el promedio del costo en dólares funciona, ya sea que los mercados estén al alza o a la baja! De hecho, obtiene más criptografía por su dólar durante los ciclos descendentes.


Recuerde: este tipo de actividades (con la probable excepción del DCA) no son para los débiles de corazón y, de hecho, pueden resultar en pérdidas significativas, o al menos aumentar en gran medida la cantidad de tiempo que pasa frente a una pantalla viendo situaciones estresantes.