Páginas

miércoles, 8 de marzo de 2023

¿Rumbo al trade electoral?



A cinco meses de las PASO y nueve de las elecciones presidenciales, el mercado financiero especula si habrá un trade electoral.

Es decir, una suba de algunas acciones y bonos ante la expectativa de un triunfo de un candidato pro mercado.

Si eso sucede, el resultado de las elecciones puede tener un impacto positivo en los mercados, como en 2015 cuando fue elegido Mauricio Macri.

Pero también puede haber un efecto negativo si el candidato no implementa políticas que impulsen el mercado, volviendo al escenario de 2019, cuando se produjo un desplome en el Merval y una corrida cambiaria tras la victoria de Alberto Fernández en las PASO.

Sin embargo, hay algo que está sucediendo en Argentina por fuera del trade electoral.

Y que podría ser la gran oportunidad del 2023.

Verás, en 2022 el mercado argentino creció, en dólares, más de 40%.


Merval en dólares CCL en 2022.
Fuente: Rava bursátil

Y gran parte de este crecimiento vino del lado del sector energético.

Ahí está lo que nos interesa.

Según mi análisis, hay una empresa sobre la que todos los partidos políticos pusieron el ojo.

Y eso podría lograr que, independientemente de quién sea el nuevo presidente, la acción tenga un alza importante.

Hay más motivos por los cuales creo esto y muchos beneficios que podrías aprovechar con este movimiento del mercado.

Por eso, preparé un informe sobre la empresa candidata a ganar este 2023.

Estate atento a tu casilla de correo electrónico, mañana por la mañana te haremos llegar el acceso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario