Páginas

miércoles, 15 de febrero de 2023

La estrategia para aprovechar la sensibilidad del mercado


Los principales índices bursátiles de Estados Unidos se recuperaron ayer, después de cerrar la peor semana en lo que va del año.

El bear market parece haber acostumbrado a los inversores a una sensibilidad extrema frente a los datos económicos…aunque muchas veces no representen grandes cambios para el futuro de la economía.

Las próximas dos semanas estarán plagadas de datos. Y -posiblemente- de reacciones desmedidas a ellos de parte de los mercados.

Hoy se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos -que subiría 0,5% con respecto al mes previo y bajaría al 6,2% interanual-. Mañana, el informe de ventas minoristas y el Índice de precios al productor (IPP), el jueves.


Fuente: Bolsamanía / 13-02-23

Y la semana que viene se publicarán los resultados de grandes empresas, como Airbnb [ABNB]Coca-Cola [KO]DraftKings [DKNG]Paramount Global [PARA] y Deere [DE].

Es posible que los mercados te recuerden, en las próximas dos semanas, la picazón en el estómago que te da el vértigo. Como cuando ibas en auto, de pequeño, y tu padre descendía por una loma a gran velocidad.

Esa misma sensación es la que podría generarte la volatilidad del mercado si no sabes cómo utilizarla a tu favor.

Porque el mercado te ofrece oportunidades para generar ganancias en todo momento, inclusive cuando los precios bajan.

La estrategia ideal para sacar provecho de los movimientos del mercado -desde los pequeños hasta las caída o subas abruptas- es el trading.

El trading es la estrategia “cuco” para muchos inversores que recién comienzan a dar sus primeros pasos en este camino. Es que, a diferencia de las inversiones a largo plazo, en las que analizas los fundamentos de las empresas que te interesan, en el trading haces un análisis más técnico y de probabilidades sobre la tendencia de los precios de los activos.

Y es indispensable tener una buena gestión de riesgo para evitar pérdidas que erosionen tu estrategia hasta derribarla.

Ahora te dejo con la columna de Jim Rickards, editor de Inteligencia Estratégica, en la que te cuenta por qué el oro es el activo en el que debes invertir si buscas una reserva de valor a largo plazo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario