La adopción cripto es imparable, lo he dicho muchas veces desde esta columna. Y te he mostrado cómo sus avances ya están mejorando nuestra vida cotidiana.
Ahora hasta el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) admitió en su último informe que la blockchain y las criptomonedas serán “una parte integral” de la economía moderna.
Fuente: BeinCrypto / 03-01-23
Durante el criptoinvierno de 2022, muchos aprovecharon el colapso de FTX [FTT] y de Terra [LUNA] para decir “te lo dije”, “son una estafa”.
Hasta un Premio Nobel de economía las atacó con dureza.
Paul Krugman dijo, el 5 de diciembre pasado en declaraciones a Benzinga España, que
“Hay mucha gente que dice que estamos atravesando un ‘invierno de las criptomonedas’. Pero puede que eso no refleje de todo lo que está sucediendo. Esto se parece cada vez más al Fimbulwinter, el invierno sin fin que, según la mitología nórdica, precede al fin del mundo. En este caso, sería el mundo de las criptomonedas; no solo las criptomonedas, sino toda la idea de organizar la vida económica en torno al famoso ‘ blockchain'”
Me pregunto si los “especialistas” que critican a las criptomonedas y la blockchain por los colapsos de proyectos como Terra o FTX, ¿desconocen la historia de los mercados tradicionales?
No lo creo.
Sin remontarnos muy atrás en la historia, seguramente recuerdan el impacto que tuvo la quiebra de Lehman Brothers e, inclusive, que hubo estafadores como Bernard Madoff, no muy distintos a Sam Bankman-Fried, el CEO de FTX, que dañaron la confianza de muchos inversores.
En el mejor de los casos, atacan una tecnología que no comprenden. En el peor, defienden sus propios intereses.
El colapso de FTX y de Terra generó pérdida de confianza en muchos inversores. Es cierto.
Fuente: Cointelegraph / 14-11-22
Pero si logras tomar distancia y mirar el escenario desde afuera, verás que esta es una gran oportunidad.
Porque es posible que el colapso de FTX y de Terra hayan congelado la criptoespeculación por algún tiempo. Pero el ecosistema sigue creciendo. Y estos problemas no hacen más que depurarlo.
Las entidades financieras comienzan a aceptar las ventajas que les brinda la tecnología, inclusive para sus propios negocios. Y no quieren quedarse afuera.
Grandes bancos, como Goldman Sachs, detectaron con la caída de FTX, que los inversores demandan exchanges de criptomonedas más fiables y regulados. Y esa es una gran oportunidad de negocio que no quieren perderse.
Fuente: Ámbito Financiero/ 06-12-22
La tecnología avanza y cada vez está más presente en nuestra vida cotidiana. Ese es el certificado de respaldo que hace prever que este no será el fin del ecosistema.
Una prueba más de esa evolución de la tecnología es el sistema que te presenta Iñaki Apezteguía, editor de Cripto Maestros, en su columna de hoy, con el que a través de blockchain las empresas pueden validar las credenciales y estudios de sus empleados.
La blockchain es una tecnología que está comenzando a crecer e invertir en ella temprano, te permitiría obtener las ganancias de un recorrido alcista que podría explotar pronto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario