Páginas

sábado, 14 de enero de 2023

El gigante seguirá dormido


A principios de enero, Xi Jinping, presidente de China, aseguró en su discurso de Año Nuevo, que la economía de ese país creció más de 120 billones de yuanes (USD 17,4 billones) en 2022, lo que representa un crecimiento del 4,4%.

Si bien los datos oficiales todavía no se difundieron, los analistas creen que se trató más de una expresión de deseo que declaraciones basadas en información.

Fuente: Benzinga – España / 06-01-23

El año pasado, la política Covid – Cero que implementó China desaceleró su economía pero representó un alivio para la economía mundial.

La debilidad de la demanda china le quitó presión a la inflación, que afectó tanto a Europa como a Estados Unidos.

Pero con la reapertura de China, los medios masivos de comunicación y algunos analistas comenzaron a advertir que el control de la inflación que pretenden los Bancos Centrales enfrenta otro desafío.

Fuente: Expansión / 10-01-23

Lo que ese análisis no tiene en cuenta es que los contagios masivos que está sufriendo el país asiático tienen paralizadas muchas fábricas.

Fuente: La Información / 03-01-23

En su columna de hoy, Jim Rickards, editor de Inteligencia Estratégica y de Count Down to Crisis, te cuenta por qué la reapertura no impulsará a la economía China…y tampoco presionará sobre la inflación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario