Páginas

martes, 31 de enero de 2023

DeFAANGed: no operes con acrónimos



FAANG ya no existe. Como tema de inversión, nunca tuvo mucho sentido. Hoy te cuento por qué no debes permitir que las siglas guíen tu estrategia de inversión y cuál es el sistema que sí puedes utilizar para decidir en qué invertir


¿Recuerdas los FAANG?


Trato de mantenerme por encima de la espuma y concentrarme en los números. ¡Pero incluso yo admitiré que “FAANG” suena bien!


Pero como tema de inversión, nunca tuvo mucho sentido. Las letras significaban:


Facebook Inc. (ahora Meta Platforms Inc.) [FB]

• Apple Inc. [AAPL]

• Amazon Inc. [AMZN]

• Netflix Inc. [NFLX]

• Google (ahora Alphabet Inc.) [GOOG]


Y esta colección de acciones tenía dos cosas en común:

1.    Todas fueron acciones de crecimiento de alto impulso durante un largo período posterior a 2008.


2.    Estos nombres podrían ensamblarse en un acrónimo genial que recordara lobos, tigres o cualquier otro animal intimidante.


Eso es.


De lo contrario, no hay una coherencia real en esta “estrategia”, si se le puede llamar así. De lo contrario, ¿no debería Microsoft [MSFT] y Tesla [TSLA] hacer la lista?


Ambas fueron historias de éxito fenomenal de la última década, pero buena suerte con un acrónimo tan pegadizo como FAANG.


Supongo que podríamos lanzar Oracle Corp. [ORCL] y Salesforce [CRM] para crear MMONSTAAA (Microsoft-Meta-Oracle-Netflix-Salesforce-Tesla-Apple-Amazon-Alphabet).


¿Ningún interesado?

 

Un viejo conocido


Los acrónimos de mercado como FAANG no son un concepto nuevo


FAANG no es el primer acrónimo de mercado de alto perfil.


Es posible que recuerde los BRIC o BRICS de mediados de la década de 2000. Este fue un cóctel de los mercados emergentes de moda del día: Brasil, Russia, India, China y más tarde Sudáfrica.


Esto tenía menos sentido que los FAANG, ya que estos países no tenían casi nada en común:


• Brasil era una potencia agrícola


• Rusia era un petroestado que parecía poco fiable incluso en aquel entonces.


• India era una estrella floreciente en software y servicios.


• China era la fábrica del mundo.


• Sudáfrica era un líder minero.


Aquí es donde se pone ridículo.


El acrónimo BRICS fue acuñado por un analista de Goldman Sachs en 2001. Pero la frase se hizo tan popular que se convirtió en algo parecido a una organización. Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Rusia, India y China comenzaron a reunirse informalmente en 2006 y luego iniciaron reuniones diplomáticas anuales formales en 2009.


La historia de los BRICS terminó mal. Las materias primas se desplomaron en un mercado bajista prolongado, arrastrando a la baja a las acciones rusas, brasileñas y sudafricanas. Del grupo, solo las acciones indias están cerca de nuevos máximos, al menos en términos de dólares.


¿Estamos viendo un final similar a la historia de FAANG?

 

El destino de FAANG


Si y no.


El acrónimo está muerto, y las FAANG como "tema" están muertas, como deberían estarlo. Esta fue siempre una historia de inversión basada más en el atractivo del marketing que en cualquier mega tendencia fundamental.


Pero también consideremos el panorama general.

 

Por qué los acrónimos no son una estrategia comercial.

Un acrónimo genial no es un sustituto de un sistema de inversión. Es un pensamiento perezoso y no es probable que brinde los rendimientos que deseas con el tiempo.


Un acrónimo no te indicará cuándo una acción muestra un impulso alcista o si cotiza a una valoración atractiva. Y ciertamente no te dará una guía sobre cuándo tomar ganancias o reducir una pérdida.


Ahí es donde entra Green Zone Fortunes.


Identificamos megatendencias duraderas y luego encontramos las mejores acciones para ganar exposición a esas tendencias, utilizando mi sistema Stock Power Ratings, que califica objetivamente las acciones en función de tres factores fundamentales y tres técnicos.


Y aunque FAANG es un acrónimo tonto que no debería estar en el centro de una estrategia de inversión, el impulso y el crecimiento son dos de esos seis factores que usamos para determinar nuestra próxima recomendación de acciones de mayor potencial.


En cuanto a las megatendencias duraderas, la energía renovable es lo más resistente posible.


Los países de todo el mundo están cambiando a una producción de energía más ecológica. Es simple economía, a medida que el precio de la energía renovable se desploma.


Pero una empresa que desarrolla lo que yo llamo tecnología de "energía infinita" está trabajando para interrumpir esta industria energética global multimillonaria, utilizando su revolucionaria tecnología de inteligencia artificial (IA).


¿Cómo?


Accediendo a la fuente de energía sin explotar más grande del mundo.


Pronto te contaré más sobre esta empresa en nuestro servicio Green Zone Fortunes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario