La semana pasada cerró con un dato positivo para los mercados. El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, por su sigla en inglés) aumentó 5,5% en noviembre respecto al año anterior y 0,1% con respecto al mes previo. Este dato, que es el que la Reserva Federal sigue de cerca para analizar si la inflación está en una senda bajista, confirmó que los precios se desaceleran.
 Fuente: CNN / 23-12-22
Pero a pesar de que el dato estuvo en línea con las previsiones y confirmaría que la inflación comienza a ceder, los mercados siguen con una volatilidad muy alta. Una hora después de la publicación del dato, el S&P 500[SPX] caía 1,4%, para luego recortar la pérdida. El temor a una recesión profunda en 2023 se hace cada vez más palpable entre los inversores. Y el índice de miedo y codicia volvió al terreno de “miedo”, después de casi un mes en el que el sentimiento era de codicia.
 Fuente: CNN
No puedo decirte qué ocurrirá en 2023, nadie puede hacerlo. Lo cierto es que, para proteger tu cartera, lo más inteligente es prepararte para lo peor y conservar liquidez para aprovechar las oportunidades que te brinde el mercado. Por eso, operar en el ForEx, el mercado más líquido del mundo, no sólo te permitirá generar ganancias en el mercado de divisas. Si las condiciones del mercado cambian y las oportunidades aparecen, tendrás la liquidez suficiente para aprovecharlas. Mañana voy a presentarte un nuevo servicio, con el que podrás operar de forma sencilla en el mercado de divisas más importante del mundo. Lo mejor es que, para reducir el riesgo, utilizaremos un software que detecta oportunidades que tienen un alto porcentaje de probabilidades de ser exitosas. Y de todas ellas, Manuel Couso, el editor del servicio, seleccionará las mejores para ti. Como verás, el riesgo forma parte de las inversiones. Si quieres ganar debes estar dispuesto a correr algunos riesgos. Lo importante es que estén controlados. En su columna de hoy, Santiago Gluzsznaider Baker, editor de Plan de Retiro Soñado, te cuenta por qué fallar forma parte del camino al éxito. Mantente atento a nuestros correos y sigue aprendiendo de los expertos. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario