Páginas

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Las inversiones seguras no existen


Cuando los mercados están en un período alcista, todo va para arriba y casi cualquier cosa en la que inviertes te da buenos resultados, los inversores están abiertos a tomar más riesgos e innovar.

Pero en un mercado bajista como el que atravesamos este año, el apetito por el riesgo es cada vez menor. Los inversores buscan alternativas “seguras” para colocar sus fondos.

Si tuvieras que hacer una lista de cuatro o cinco activos que consideras seguros, muy probablemente el real state ocupe un lugar en ella.

Si es así, te tengo malas noticias.

Hace apenas dos días, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas de Estados Unidos (NAHB por su sigla en inglés), publicó su informe sobre el sentimiento de los constructores de viviendas.

El título lo dice todo:

Fuente: NAHB

Según el informe, la confianza de los constructores cayó por décimo segundo mes consecutivo en diciembre, hasta 31, la más baja desde mediados de 2012, con la excepción del inicio de la pandemia en 2020.

Entonces, ¿es realmente segura la inversión en real state?

En realidad, no existen las inversiones seguras, el inversor exitoso es aquel que desarrolla una gestión de riesgo adecuada. Porque lo importante no es no correr riesgos sino saber equilibrarlos.

Por eso Ryan Dinse, editor de Crypto Capital Premium, te cuenta en su columna de hoy cuáles son los 4 mitos de las “inversiones seguras” que deberías evitar si quieres generar ganancias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario