Páginas

sábado, 10 de diciembre de 2022

La recesión amenaza tu trabajo

 



El Estados Unidos se prepara para una recesión.

Todavía se discute si será leve o dura. Pero casi nadie duda de que 2023 será un año difícil para la principal economía del mundo.

Fuente: Investing / 07-12-22

Y ya sabes, cuando Estados Unidos estornuda, el mundo se resfría.

Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JPMorgan, advirtió ayer en una entrevista a la CNBC, que los datos sobre el consumo y las empresas son positivos hasta ahora, la actividad económica se está enfriando y la inflación pone a los consumidores contra las cuerdas.

“Esas cosas podrían descarrilar la economía y causar esta recesión de leve a dura que preocupa a la gente”, sostuvo.

Si finalmente la recesión llega, las fábricas producirán menos, se reducirá la demanda laboral y muchos perderán sus trabajos “estables”.

Con estas perspectivas, tienes dos opciones: no hacer nada con la esperanza de que los despidos afecten a otros, no a ti. O tomar el control de tus finanzas y poner tu dinero a trabajar para ti.

Quizás creas que ser empresario no es para cualquiera. Y estás en lo cierto.

Para ser empresario debes saber vender. Y si bien no todos saben hacerlo, cualquiera puede aprender. La única condición es que estés dispuesto a vencer tus miedos.

En su columna de hoy, Santiago Gluzsznaider Baker, editor de Plan de Retiro Soñado, te cuenta cómo puedes convertirte en empresario con 9 consejos simples de Robert Kiyosaki.

Pero si no está en tus planes o deseos transformarte en empresario, puedes aumentar tu educación financiera para convertirte en un inversor. Y en los próximos días te voy a contar más novedades sobre un servicio nuevo, en el que estamos trabajando para que invertir sea sencillo y con riesgo controlado.

Será una estrategia con la que podrás obtener ganancias a pesar de las perspectivas económicas negativas para 2023. Porque no invertirá en empresas sino en monedas.

Pero no te adelanto más, quédate pendiente de los correos que te enviemos, pronto habrá más novedades.

Ahora sí, te dejo con la columna de Santiago.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario