El efecto dominó que dejó la quiebra de FTX, unos de los exchanges más importantes del ecosistema cripto, no se detiene.
El martes BlockFi, una plataforma de préstamos de criptomonedas, se declaró en bancarrota el martes, tras admitir que tenía una alta exposición a FTX y sus compañías asociadas, como el fondo Alameda Research.
La empresa había sido rescatada por FTX a mediados de este año y habría recibido USD 250 millones en FTT, el token de FTX.
Fuente: BBC News/ 29-11-22
Mientras el ecosistema cripto sigue depurándose, el descalabro de FTX también deja lecciones aprendidas. Y confirma una frase que los inversores cripto deberían repetir como un mantra: “no son tus claves, no son tus cripto”.
Es posible que en los próximos meses veamos a muchas plataformas centralizadas, que venían haciendo una mala gestión de los cripto activos que sus usuarios depositaban en ellas, desaparecer.
Porque los exchanges son lo más parecido a un banco que existe en el ecosistema cripto. Y FTX era uno de los más importantes.
Muchos inversores guardan sus cripto en exchanges centralizados por temor a perder su clave semilla y no poder acceder a sus criptomonedas nunca más; otros consideran que teniendo sus criptoactivos en una billetera descentralizada tienen garantizada la seguridad de sus billeteras. Pero se equivocan.
Guardar tu frase semilla y tus llaves privadas de forma segura, puede parecer complejo, te mostramos cómo puedes hacerlo en cinco pasos sencillos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario