Páginas

domingo, 20 de noviembre de 2022

Las grandes inversiones que te abre blockchain

 


El derrumbe de FTX la semana pasada impactó en todo el mercado de criptomonedas. Empresas vinculadas a ese Exchange anunciaron que tienen problemas de liquidez e, inclusive, también presentaron la quiebra.

Como lo explicó Ryan Dinse, editor de Crypto Capital Premium, en esta columna, “existe un riesgo real de que se produzca un contagio, ya que otros exchanges se ven presionados para demostrar que tienen las criptomonedas que dicen tener.

el drama ha sacado a relucir el schadenfreude (concepto alemán que significa ‘placer por el sufrimiento ajeno’) a montones.

“¡Cripto está muerto!”, gritaron los detractores alegremente (por 465ª vez).

Pero no.

Esta manada confundida comete este error una y otra vez.

Piensan que el fracaso de una entidad centralizada, que se presenta como una empresa “criptográfica”, es el fracaso de una tecnología subyacente que no ha perdido el ritmo”.

Por el contrario, la adopción cripto se mantiene firme.

Millones de usuarios de Apple podrán pagar con USDC.

Fuente: beincrypto

Y ahora blockchain acerca la posibilidad de entrar en proyectos que, de otro modo, serían inaccesibles para pequeños inversores.

El mercado de bienes raíces es muy atractivo para quienes comienzan a invertir pero muchas veces se requiere más de USD 60.000 para invertir en un desarrollo, pero con blockchain ahora es posible hacerlo desde USD 100.

Los analistas de mercados financieros tradicionales recomiendan invertir en energías renovables. Pero financiar proyectos de este tipo puede ser muy difícil para un inversor que está dando sus primeros pasos.

Por eso, en su columna de hoy, Iñaki Apezteguia, editor de Cripto Maestros, te cuenta cuáles son las posibilidades que te ofrece la blockchain para invertir en proyectos con un riesgo mucho más bajo que el de las criptomonedas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario