Páginas

martes, 8 de noviembre de 2022

El tesoro oculto en Wall Street


Los principales índices bursátiles de Estados Unidos abrieron con leves alzas ayer, en una semana en la que la mirada estará puesta en las elecciones de medio término de hoy y el dato de inflación de octubre.

Los inversores siguen tratando de digerir la decepción que les causó que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), se mostrara inflexible sobre la idea de dar un giro en la política monetaria restrictiva y comenzar a reducir las subas de tasas de interés de referencia en diciembre.

Y esta semana tienen por delante las elecciones de medio término y la difusión del dato de inflación de octubre.

Fuente: Cinco Días – El País / 6-11-22

El resultado de las elecciones definirá, entre otras cosas, si Joe Biden podrá continuar con sus planes de hacer más accesibles la educación y la salud y si, en caso de recesión, podrá inyectar estímulos económicos.

La economía es uno de los factores que los votantes estadounidenses sopesan para definir su voto. Este año la inflación alcanzó los niveles más altos de los últimos 40 años.

Y los datos demuestran que todavía no cede, a pesar de la suba de tasas que viene aplicando la Fed.

Si el jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre es más alto que lo esperado -7,9 % anual contra el 8,2 % de septiembre, y un IPC Core del 6,5% desde el 6,6% del mes pasado- el golpe será duro de asimilar para los mercados.

Las inversiones de pequeña capitalización son el tesoro oculto de los mercados. 

Estas empresas tienen un horizonte de crecimiento mucho más grande y rápido que una empresa consolidada. 

¿El riesgo? Existe, pero hoy te cuento cómo puedes mitigarlo.

Todo el mundo conoce Microsoft Corp. [MSFT].

Es una de las empresas más grandes y más reconocidas del mundo.

Estoy escribiendo esta nota en Microsoft Word en una computadora con Microsoft Windows.

Y si estás leyendo esto en una computadora o teléfono inteligente, es muy probable que haya llegado a una bandeja de entrada de correo electrónico de Microsoft Outlook.

Microsoft también es líder en computación en la nube, solo superado por Amazon en ese espacio.

¡Es difícil imaginar un mundo en el que Microsoft no exista!


La enorme empresa de software también ha hecho que los inversores obtengan una cantidad increíble de dinero en los últimos 10 años previos al mercado bajista de este año.

¡En la década que terminó el 31 de diciembre de 2021, las acciones de MSFT arrojaron un asombroso 1500 %!

Es una de las mayores historias de éxito de nuestro tiempo.

Ahora echemos un vistazo a esa misma empresa cuando todavía era un bebé.

En 1981, Microsoft lanzó MS-DOS, su sistema operativo basado en comandos de texto de la vieja escuela. Siguió con la primera versión de Microsoft Windows en 1985, y luego se hizo público en 1986.

En sus primeros 10 años como empresa pública, las acciones de Microsoft obtuvieron un rendimiento del 6980%, más del cuádruple de los rendimientos en la década anterior a 2021.

¿Cómo pudo MSFT generar retornos tan masivos?

Se trata de tamaño.


El factor de tamaño

El tamaño es uno de los seis factores principales de inversión que considero en mi sistema Stock Power Ratings.

En igualdad de condiciones, las acciones más pequeñas tienden a superar a sus pares más grandes. Innumerables estudios, y mi propia investigación independiente, lo han demostrado.

En cuanto al "por qué", hay teorías.

Algunos sostienen que las acciones de pequeña capitalización conllevan un riesgo inherente y, por lo tanto, su rendimiento superior es una recompensa.

Quizás…

Pero creo que hay fundamentos más sólidos que eso.

Una empresa más pequeña puede crecer más rápido que una más grande.

En el momento en que Starbucks vendió su segunda taza de café, instantáneamente duplicó sus ventas desde la primera.

el día que abrió una segunda cafetería, toda su operación fue el doble de grande en un instante.

¿Pero hoy?

Starbucks abre ocho nuevas tiendas por día.

Teniendo en cuenta que la cadena tiene alrededor de 34.000 tiendas en todo el mundo, eso equivale a un crecimiento de tiendas de alrededor del 8,5% en un año.

Eso es genial, por supuesto, pero con el tamaño que Starbucks tiene hoy, no puede aumentar su huella al ritmo que lo hizo en la década de 1990, cuando ingresó al mercado público.

Además de los fundamentos comerciales, también existen los fundamentos del mercado.

Echemos otro vistazo a Microsoft.


Fundamentos del mercado de Microsoft

Una vez más, la rentabilidad de las acciones de Microsoft durante la última década ha sido extraordinaria.

La cantidad de riqueza creada aturde la mente.

Pero Microsoft hoy en día es una empresa de USD 1.7000 millones por capitalización de mercado (el precio actual de las acciones multiplicado por el número de acciones en circulación).

Cuando se hizo pública en 1986, lo hizo con una capitalización de mercado de solo 61 millones de dólares.

Se necesita mucha menos presión de compra para mover una acción de USD 61 millones que una acción de USD 1,7 billones.

Mantener el impulso es mucho más difícil cuando la cantidad de dólares necesaria para generar movimiento en el mercado es tan alta.

La conciencia de los inversores también es un gran problema.

Todo el mundo conoce Starbucks y Microsoft.

Estas son dos de las empresas más reconocidas del mundo.

Cada banco de inversión en Wall Street tiene un equipo de analistas que los cubre.

No vas a leer sus informes anuales y descubrir alguna pepita de información (los llamo factores X) que todos los demás pasaron por alto.

Ya hay demasiadas personas separando los números.

Pero los presupuestos de Wall Street no son ilimitados.

No están dedicando la mano de obra a investigar empresas más pequeñas sobre las que los clientes no están preguntando.

Además, los "chicos grandes" no pueden incursionar en pequeñas capitalizaciones.

Si administras una cartera con un valor de decenas o cientos de miles de millones de dólares, no puedes tomar una posición significativa en una acción pequeña o terminarás siendo dueño de todo.

Por lo tanto, en el universo de las empresas de pequeña capitalización, todavía existe la posibilidad de que encuentres acciones que los analistas de Wall Street aún no hayan seleccionado.

En pocas palabras: por estas razones, la inversión de pequeña capitalización tiende a tener un rendimiento superior con el tiempo.

Y esos riesgos adicionales que preocupan a los académicos, pueden mitigarse al implementar estrategias de gestión de riesgos y combinar el factor de tamaño con otros factores críticos, como la calidad o el impulso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario